Medianía: Camino de Candelaria


Municipio: Candelaria

El Camino Viejo de Candelaria, tramo situado en el municipio de Candelaria, es un recorrido de profundo valor histórico y etnográfico que conecta la ciudad de San Cristóbal de La Laguna con el núcleo costero de Candelaria. Esta ruta, que se remonta a la época de la conquista de la isla, se consolidó como una vía de peregrinación anual asociada a la devoción a la Virgen de Candelaria y a su santuario, un legado cultural que perdura hasta nuestros días. En el año 2008, su relevancia fue reconocida al ser declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Sitio Histórico.

El itinerario, de 8,5 kilómetros, atraviesa un paisaje agrario tradicional característico del sotavento tinerfeño, que combina un entorno natural de singular belleza con un patrimonio de enorme riqueza. Durante el recorrido, los caminantes pueden disfrutar de vistas privilegiadas del Valle de Güímar y la costa del sureste de la isla, así como apreciar vestigios de antiguas construcciones como los caseríos de Pasacola y La Jiménez en Igueste de Candelaria. Entre sus elementos destacables se encuentra la emblemática "Casa del Pirata", cuyas paredes son testimonio del espíritu y las vivencias de generaciones pasadas. Además, al transitar por las medianías, el camino cuenta con condiciones ideales para reducir riesgos como incendios forestales.

Este camino, uno de los más antiguos y de mayor valor patrimonial de la isla, fue mencionado ya en la segunda década del siglo XVI por el historiador Alonso de Espinosa en su obra ‘Los Milagros de la Virgen de Candelaria’. Asimismo, su existencia queda registrada en documentos de repartimientos de tierras tras la conquista de Tenerife por Alonso Fernández de Lugo. Sus cinco tramos mejor conservados ofrecen un recorrido singular que rememora la tradición de peregrinación desde la antigua capital insular, San Cristóbal de La Laguna, hacia el santuario de la Virgen en Candelaria.

El Camino es un testimonio vivo de la riqueza histórica, cultural y religiosa del municipio. Su importancia radica no solo en su valor patrimonial, sino también en su capacidad para conectar a los visitantes con la historia y tradiciones de la isla, enmarcadas en un entorno natural y paisajístico de gran belleza. Este camino, más que un sendero, es un puente entre el pasado y el presente, que invita a preservar y celebrar el legado cultural de Tenerife.

Información:

Web: www.candelaria.es

Oficina de Información Turística de Candelaria

Dirección: Avda. de la Constitución, s/n (frente al Ayuntamiento de Candelaria)

Tfno.: 922 032 230

Web: www.candelaria.es

E-mail: oit@candelaria.es

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.