Elemento patrimonial: Centro rural La Caseta


Municipio: Candelaria

El Centro Rural "La Caseta", antiguamente conocido como la Caseta de Peón Caminero de Icerse, se erige en el municipio tinerfeño de Candelaria, a lo largo de la Carretera General del Sur. Su construcción, que data de 1873 a 1875, respondió a la necesidad de infraestructuras de apoyo tras la creación de esta importante vía de comunicación, la antigua C-822. Estas casetas, sencillas edificaciones destinadas a albergar a dos familias de peones camineros encargados del mantenimiento y vigilancia de la carretera, se integraron en el paisaje de las medianías del sur.

La disposición original de estas viviendas comprendía un zaguán central que dividía el espacio en dos áreas de similar tamaño: una destinada a los utensilios de trabajo y otra como habitación familiar. Un patio exterior común albergaba dos cocinas y un baño, complementándose, en ocasiones, con un pozo. El oficio de peón caminero desempeñó un papel crucial en la conservación de la vía, llegando incluso a colaborar con las autoridades locales en tareas de vigilancia.

Restaurada y puesta al servicio de los ciudadanos en 2011, la Caseta de Peón Caminero de Icerse ha sido transformada en un dinámico espacio cultural, integrado en la red de Tenerife Rural. Este nuevo centro tiene como objetivo primordial la conservación y difusión de las costumbres y valores locales, con especial énfasis en el patrimonio rural y las tradiciones de las medianías del municipio. Los visitantes pueden disfrutar de atractivas exposiciones fotográficas con formatos innovadores, así como de proyecciones audiovisuales que revelan la rica historia de Candelaria, complementadas con detalladas explicaciones. Además, sus jardines exteriores han sido recuperados con vegetación autóctona. El centro también acoge actividades formativas, como los talleres celebrados recientemente sobre el manejo agronómico del café y las jornadas sobre elaboración de compost.

En definitiva, el Centro Rural "La Caseta" se presenta como un enclave de significativo valor patrimonial e histórico, testigo de una época y un oficio esenciales para el desarrollo de la isla. Su reconversión en espacio cultural subraya la importancia de preservar y difundir el legado de las medianías, ofreciendo a la comunidad un punto de encuentro para el conocimiento y la valoración de sus raíces.

Información:

Horario: lunes a sábado de 9:00 a 14:00 h.

Dirección: Carretera General del Sur, km. 25

Web: www.candelaria.es

Oficina de Información Turística de Candelaria

Dirección: Avda. de la Constitución, s/n (frente al Ayuntamiento de Candelaria)

Tfno.: 922 032 230

Web: www.candelaria.es

E-mail: oit@candelaria.es

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.