Elemento patrimonial: Iglesia de San José


Municipio: Candelaria

La Iglesia de San José, ubicada en el núcleo candelariero de Barranco Hondo, es un ejemplo destacado del patrimonio histórico y cultural de la localidad. Su construcción, promovida por los vecinos en 1849 para suplir la falta de un templo cercano, comenzó tras la obtención de la licencia eclesiástica. Las obras finalizaron en 1860, aunque su bendición se retrasó hasta 1867 debido a varios años de litigios. Desde entonces, esta iglesia ha sido un lugar central para la vida espiritual y comunitaria de Barranco Hondo. A finales del siglo XIX, se establecieron en ella la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y la Cofradía de las Ánimas.

A lo largo de su historia, la iglesia ha experimentado varias reformas significativas, como las llevadas a cabo a mediados del siglo XX, que incluyeron la construcción de una casa y salón parroquial, una nueva sacristía y una torre con reloj. Además, se añadieron nuevas capillas, como las dedicadas al Cristo de Limpias y San Antonio, y se restauraron diversas imágenes religiosas, incluidas algunas procedentes de la iglesia de Santa Ana. Entre estas destaca la imagen titular de San José, restaurada en 1974 por Ezequiel de León y en 1993 por Ángel Bermúdez, quien también talló una nueva figura del Niño Jesús acorde con las proporciones renovadas de la imagen. (Rodríguez Delgado, O. 2013).

El templo cuenta con un notable conjunto de imaginería religiosa, con piezas antiguas y modernas, muchas de ellas provenientes de Olot y otras de Ecuador, Cuba y la iglesia de Santa Ana. Entre las imágenes se encuentran Nuestra Señora de los Dolores, la Virgen de la Encarnación, San Sebastián, San Francisco de Asís y el Cristo Yacente, entre otras. Las celebraciones litúrgicas y festivas vinculadas a estas imágenes son un reflejo de la profunda devoción de los habitantes de Barranco Hondo (Rodríguez Delgado, O. 2013).

El entorno de la iglesia también tiene un importante atractivo natural. Desde la plaza de San José, parte el sendero local Lomo El Centeno, que conduce al Paisaje Protegido de Las Lagunetas, un área de gran valor medioambiental. Allí se pueden encontrar pinos breados y la histórica Fuente Madre del Agua, utilizada en el pasado por vecinos de Barranco Hondo y otros pueblos cercanos.

La Iglesia de San José subraya su papel en la vida cultural y religiosa de Barranco Hondo. Este espacio, junto con su rica imaginería y su entorno natural, representa un legado vivo que conecta a la comunidad con sus tradiciones y valores espirituales.

Información:

Horario de misas: sábados a las 17:30 h.

Dirección: Plaza de la Iglesia, 7

Web: www.candelaria.es

Oficina de Información Turística de Candelaria

Dirección: Avda. de la Constitución, s/n (frente al Ayuntamiento de Candelaria)

Tfno.: 922 032 230

Web: www.candelaria.es

E-mail: oit@candelaria.es

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.