Medianía: Mirador de El Topete
Municipio: La Guancha
Es posible que este sea el lugar con la mejor vista del Teide. Desde este mirador natural, su imponente silueta domina el espectacular paisaje visible desde esta atalaya.
El bosque de pinar se erige como el protagonista de la escena, envolviéndonos en su manto verde. A nuestros pies se descubre uno de los montes más frondosos de Canarias, invitándonos a recorrer sus caminos y desvelar sus secretos. Desde este punto privilegiado, se disfrutan vistas excepcionales del norte de la isla. Por un lado, la comarca de Acentejo se extiende hasta el horizonte; por otro, la Isla Baja se funde con el azul del mar.
Sin duda, la mezcla de colores es la esencia de este paisaje. Desde el azul añil del océano hasta el celeste del cielo, pasando por el verde intenso del monte y el ocre de la montaña más alta de España, la paleta cromática es simplemente admirable.
Este entorno tiene un gran valor geológico, pues en pocos metros confluyen diversas unidades geomorfológicas que lo caracterizan: el propio Topete, el Risco de Las Palomas, el Valle de Icod, los antiguos conos volcánicos de La Cabezada y Lomo Colorado. No obstante, destaca el complejo Teide y Pico Viejo, dominando la escena con su majestuosidad.
Este enclave ofrece un abanico de paisajes que combinan elementos naturales, biológicos y geológicos con la huella cultural y antrópica derivada de la ocupación y aprovechamiento del territorio.
Forma parte del Macizo de Tigaiga, una estructura geológica milenaria compuesta por coladas volcánicas que separan los valles de La Orotava y de Icod. En su extremo sur, limita con La Fortaleza, mientras que en el norte finaliza en el acantilado del mismo nombre. Dentro de este macizo también se encuentra el Risco de Las Palomas, otra atalaya con vistas impresionantes al Teide.
Su origen se remonta al colapso del Edificio Cañadas, que causó un deslizamiento de tierras hacia el norte de la isla, dejando un profundo valle. Durante 180.000 años, las erupciones volcánicas han ido rellenando este espacio con nuevas coladas, destacando las más recientes de los volcanes Abejera Alta y Abejera Baja.
Desde el punto de vista ecológico, la zona está dominada por el pinar de La Guancha e Icod de los Vinos, uno de los más extensos y espectaculares de Canarias, llegando hasta las faldas del Teide.
El Topete se erige como un enclave de significativo valor paisajístico y geológico. Su privilegiada ubicación ofrece una panorámica excepcional del Teide y de la diversidad del norte de Tenerife, donde confluyen la majestuosidad volcánica y la riqueza del pinar canario. Además, su origen geológico lo convierte en un punto de interés para comprender la evolución del paisaje insular. La confluencia de elementos naturales y las amplias vistas panorámicas hacen de El Topete un mirador de gran atractivo escénico.
Información
Dirección: Cerro Gordo – El Topete
Concejalía de Turismo
Dirección: Calle Solitica, s/n
Tfno.: 922 828 423 / 922 828 002
Web: www.laguancha.es
E-mail: turismo@laguancha.es
Puntos de interés relacionados
- Capilla de San Antonio de Padua
- Capilla El Calvario
- Ermita de la Virgen de Coromoto
- Ermita de San Lucas y Santa Dorotea
- Ermita de Santa Catalina
- Parroquia de Santo Domingo de Guzmán
- Parque Recreativo El Pinalete
- Canary Wine
- Capilla de la Cruz del Farrobo San Jorge
- Barrio de Santa Catalina
- Ruta de Paisajes del Agua
- Parroquia del Dulce Nombre de Jesús
- Plazoleta Ángeles Machado
- La alfarería de El Farrobo
- La casa de la familia de los Pérez
- La casa de la familia Domínguez o de Los Gomeros
- La casa de la familia Falcón
- La fuente de La Guancha
- El Aluvión
- El Til de El Chupadero