Medianía: La casa de la familia Domínguez o de Los Gomeros
Municipio: La Guancha
La casa de la familia de doña Rosa Domínguez, conocida como la casa de “Los Gomeros” o “Casonas del Vínculo”, ejemplifica la arquitectura doméstica canaria con su planta en "U" y patio vecinal, conservando su estructura y elementos originales. Considerada una de las construcciones más importantes del modelo tradicional rural de La Guancha, sus propietarios estiman su origen en el siglo XVII, posiblemente a mediados de siglo, coincidiendo con la creación de la parroquia según la tradición familiar.
La vivienda ha mantenido su estructura original casi intacta, a excepción de modificaciones en el patio norte y la desaparición de la era y los almacenes traseros debido a la ampliación de la calle. Una cocina independiente, con cubierta a cuatro aguas, también desapareció con estas obras.
La casa de dos plantas presenta gruesos muros de piedra y barro encalados. El piso superior originalmente contaba con un balcón corrido, una galería que se vio alterada por la ampliación de la calle. Aunque no se recuerda pavimento de piedra en la planta baja, el suelo de madera de tea se conserva en la planta superior, material también utilizado en las vigas, el antepecho del balcón y la techumbre.
Destacan dos balcones adicionales de tipología diferente: uno sobre la portada del patio, con antepecho de mampostería, y otro cerrado en la parte trasera, con antepecho de mampostería y una pequeña cristalera. La presencia de tres tipos de balcones hace de esta casa una construcción atípica en La Guancha y sus alrededores.
La sencillez predomina en puertas y ventanas, sin decoración notable más allá del entablado. Las cubiertas muestran el uso de teja curva (árabe) y plana (francesa), aunque se desconoce si la plana sustituyó a la curva en una reforma posterior del siglo XIX.
En la parte trasera se conserva la portada original del muro de cerramiento con su puerta de tea, así como los antiguos cuartos anexos para la vaca y la burra, pequeños espacios con tejado a dos aguas que se mantienen en buen estado.
El reconocido acuarelista canario Francisco Bonnin inmortalizó esta singular casa en sus obras.
Información
Dirección: Calle El Vínculo, 6
Concejalía de Turismo
Dirección: Calle Solitica, s/n
Tfno.: 922 828 423 / 922 828 002
Web: www.laguancha.es
E-mail: turismo@laguancha.es

Puntos de interés relacionados
- Capilla de San Antonio de Padua
- Capilla El Calvario
- Ermita de la Virgen de Coromoto
- Ermita de San Lucas y Santa Dorotea
- Ermita de Santa Catalina
- Parroquia de Santo Domingo de Guzmán
- Mirador de El Topete
- Parque Recreativo El Pinalete
- Canary Wine
- Capilla de la Cruz del Farrobo San Jorge
- Barrio de Santa Catalina
- Ruta de Paisajes del Agua
- Parroquia del Dulce Nombre de Jesús
- Plazoleta Ángeles Machado
- La alfarería de El Farrobo
- La casa de la familia de los Pérez
- La casa de la familia Falcón
- La fuente de La Guancha
- El Aluvión
- El Til de El Chupadero