Medianía: La casa de la familia Falcón


Municipio: La Guancha

Esta casa es la más emblemática de la arquitectura doméstica de estilo neoclásico canario del barrio. Fue construida a mediados del siglo XIX por el maestro labrante don Juan Falcón Silva, hijo del aruquense don Blas Falcón de Armas. Sin embargo, en su interior existe una piedra tallada con la fecha de 1791. De ser cierta esta fecha, la casa habría sido construida antes de la llegada de don Blas Falcón en 1816.

Don Blas Falcón trajo consigo el saber hacer de una de las canteras más importantes de Canarias, la del pueblo grancanario de Arucas. Se casó con Antonia Silva, vecina de Santa Catalina, y tuvieron varios hijos, entre ellos Juan, quien siguió la profesión de su padre.

La fachada e interior de esta hermosa casa destacan por el empleo de piedra extraída de la cantera de San Juan de la Rambla, común en muchas casas del barrio, pero la técnica constructiva de este labrante es especialmente notable en la fachada. La casa, de planta rectangular y estilo neoclásico, presenta dos plantas con cinco vanos simétricos. En la segunda planta, sobre la puerta principal, sobresale un sencillo balcón abierto con rejería.

En la planta baja, cinco puertas dobles de madera con cojinetes, algunas con dos postigos en la parte superior, lucen un marco de piedra o zócalo de cantería bien conservado. Este mismo modelo de zócalo se repite en los cinco vanos de las ventanas de la planta superior, que son dobles, con tres cristales fijos y un cuarterón en el tercio inferior, además de un balcón abierto forjado de hierro.

La casa cuenta con dos cornisas, una en cada planta, siendo la superior un bello ejemplo de trabajo en cantería por su tamaño y elaboración.

En su interior, la entrada principal conduce a un zaguán con pavimento de cantería que termina en un patio abierto. A la derecha, una escalera interior da acceso a la planta superior. Algunas estancias conservan el pavimento de cantería original, a veces con un sencillo grabado de motivos geométricos. Se mantienen las escaleras de madera de tea original y el techo de la planta superior también conserva el suelo de madera de tea.

Información

Dirección: Calle Real, 14 (Santa Catalina)

Concejalía de Turismo

Dirección: Calle Solitica, s/n
Tfno.: 922 828 423 / 922 828 002
Web: www.laguancha.es
E-mail: turismo@laguancha.es

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.