Elemento patrimonial: Paisaje Protegido los Campeches, Tigaiga y Ruiz
Municipio: San Juan de la Rambla
Los Campeches, Tigaiga y Ruiz, declarado espacio natural protegido, 2000, abarca 691,2 hectáreas en el norte de Tenerife, distribuyéndose entre los municipios de Los Realejos y San Juan de la Rambla. Este territorio, que se extiende desde el nivel del mar hasta los 1300 metros de altitud, comprende la parte inferior de la ladera de Tigaiga, antiguos acantilados costeros que alcanzan los 500 metros en zonas como El Terrero, imponentes paleoacantilados marinos y el profundo Barranco de Ruiz.
Este espacio protegido exhibe notables valores estéticos y culturales representativos del paisaje norteño tinerfeño. Su orografía accidentada, surcada por barrancos, alberga una importante biodiversidad, incluyendo poblaciones de flora y fauna amenazadas y catalogado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA). Entre su vegetación, adaptada a la verticalidad de acantilados y laderas, destacan especies rupícolas como el cabezón de Webb. En zonas de menor pendiente, se desarrolla el cardonal-tabaibal, dando paso en altitudes superiores a vestigios de bosque termófilo y, en torno al Barranco de Ruiz, a comunidades de monteverde con laureles, palos blancos y madroños. En las zonas más elevadas proliferan manchas de pino canario y pino insigne. Su fauna vertebrada más relevante incluye las palomas turqué y rabiche, además de diversas aves pequeñas y rapaces como cernícalos y ratoneros, y la pardela cenicienta que anida en los acantilados.
A pesar de su riqueza natural, el paisaje agrícola también forma parte de este entorno, con huertas de papas, trigo y frutales, aunque muchas estén abandonadas, aportando un valor cultural singular. Dentro del paisaje protegido se han identificado elementos de interés patrimonial como pilas y pozos-aljibes en Cruz del Ángel, viviendas tradicionales en Fuente del Bardo y Lomo Hurtado, casas aisladas en El Andén y La Fajana, cuevas como la de Lomo Juan Guardia, y el camino real de Barroso. Además, se constata la presencia de yacimientos arqueológicos prehispánicos.
El Paisaje Protegido de Los Campeches, Tigaiga y Ruiz, reclasificado a su actual categoría en 1994, constituye un área de excepcional valor paisajístico y ecológico, representativa de los procesos geológicos del norte de Tenerife. La coexistencia de comunidades vegetales endémicas, la diversidad de su fauna, los vestigios de actividad agrícola y los elementos de patrimonio etnográfico y arqueológico presentes en su territorio, lo convierten en un enclave de gran importancia para la conservación de la biodiversidad y la comprensión de la interacción entre el ser humano y el medio ambiente en este rincón de la isla.
Información:
Web: www.tenerifeon.es
Concejalía de Turismo
Dirección: Calle 19 de marzo, 31 (San José)
Tfno.: 922 360 003
E-mail: turismo@sanjuandelarambla.es
Puntos de interés relacionados
- Acantilados, Ladera del Barranco de La Chaurera y Ruiz
- Calle Estrecha
- Calle la Alhóndiga
- Casa de los Alonso del Castillo
- Casa de los Delgado Oramas
- Casa de los Díaz Llanos
- Casa de los Hernández Oramas
- Casa de los Montañés
- Casa de los Oramas Quevedo
- Casa de Piedra
- Casa la Alhóndiga
- Casa Oramas de Saá
- Calvario
- Capilla de la Cruz
- Cementerio Eclesiástico
- Ermita de Nuestra Señora del Rosario
- Ermita y Parroquia de San José
- Iglesia de San Juan Bautista
- Los Quevedos
- Molino Risco de las Pencas
- Barrio Los Quevedos
- Molino de Ruiz o Molino de la Grieta