Elemento patrimonial: Casa Oramas de Saá


Municipio: San Juan de la Rambla

La Casa Oramas de Saá, un significativo exponente de la arquitectura doméstica de San Juan de la Rambla, se erige con elegancia en la Plaza de Rosario Oramas. Su origen se remonta a la primera mitad del siglo XVI, siendo reformada durante el siglo XVII. Inicialmente perteneció a Don Martín Rodríguez, uno de los fundadores de esta localidad tinerfeña, y su construcción fue encomendada a Don Antonio Lorenzo Delgado Oramas de Saá.

Esta extensa casona de planta cuadrada, con un patio central y una peculiar esquina noroeste achaflanada, ha experimentado diversas transformaciones a lo largo del tiempo. Divisiones interiores y la adición de un muro en el patio, que también segmenta las galerías, son algunas de las modificaciones notables. La edificación conserva su independencia al no compartir medianeras, disfrutando de acceso por distintas fachadas.

Originalmente de dos alturas, una tercera planta se alza en la esquina sureste, destinada antiguamente al ganado. Sus ventanas, en origen de antepecho fijo con hojas abatibles y postigos cuarterones acristalados en la parte superior, ofrecían asientos de madera en su interior. La fachada sur, con diez vanos adintelados, exhibe un singular balcón de madera en forma de ajimez, cerrado con celosía, dos postigos y una cubierta a tres aguas. Hacia el este, la tercera planta, utilizada como granero, presenta una ventana de corredera y una cornisa de madera sostenida por canecillos. La fachada oeste, colindante con la Plaza de la Iglesia y con doce vanos adintelados de características diversas, evidencia las distintas épocas constructivas. El resto de las fachadas muestran una distribución ordenada de vanos, destacando un balcón moderno en la fachada norte.

En su interior, sobresalen el techo artesonado y los suelos de madera de las zonas más antiguas, así como vestigios de la galería del patio, hoy modernizado. La antigua escalera de madera de dos tramos, con balaustres cuadrangulares y un balconcillo con balaustres cruzados en la antesala, añade un toque de distinción. La puerta principal es de cojinetes, y las ventanas presentan marcos bocelados, antepechos y postigos con relieves geométricos, además de cristales en su parte superior.

Esta emblemática Casa Oramas de Saá, con su rica historia y sus elementos arquitectónicos singulares como el balcón de celosía, el artesonado y la escalera de madera, representa un valioso testimonio del patrimonio doméstico canario. Su ubicación privilegiada y las transformaciones que ha experimentado a lo largo de los siglos la convierten en un punto de interés cultural e histórico de gran relevancia para San Juan de la Rambla.

Información:

Dirección: Calle Estrecha, 2

Web:   www.sanjuandelarambla.es / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Concejalía de Turismo

Dirección: Calle 19 de marzo, 31 (San José)

Tfno.: 922 360 003

Web: www.sanjuandelarambla.es

E-mail: turismo@sanjuandelarambla.es

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.