Medianía: Casa de los Alonso del Castillo
Municipio: San Juan de la Rambla
Ubicada frente de la iglesia, la Casa Alonso del Castillo es un destacado inmueble de San Juan de la Rambla, con una profunda historia ligada a la figura del capitán de milicias Manuel Vicente Alonso del Castillo. Construida a finales del siglo XVIII, la vivienda fue concebida originalmente como una única mansión por su fundador, quien había hecho fortuna en América y ejerció como alcalde del municipio en diversas ocasiones. Su participación en la defensa de Santa Cruz de Tenerife contra el ataque del almirante Horacio Nelson en 1797 es un capítulo significativo de su trayectoria.
En 1784, Alonso del Castillo adquirió una primera casa baja, sobre la cual construyó una residencia de dos plantas. Posteriormente, en 1801, compró la vivienda contigua, conformando así una gran mansión que se integraba armoniosamente en el entorno urbano. No obstante, en 1804, la propiedad se dividió: una parte quedó en manos de su sobrina Antonia Bautista Alonso, mientras que la otra, la casa principal, fue donada a la Iglesia para ser utilizada como casa parroquial. Como parte de la donación, se estipuló que el cuadro del Triunfo de la Inmaculada debía permanecer en la vivienda.
Actualmente, la antigua mansión se compone de dos inmuebles diferenciados. La casa parroquial ha conservado buena parte de su estructura original, aunque ha sufrido algunas modificaciones en su planta baja. Por su parte, la vivienda perteneciente a los descendientes de la familia Yanes Rodríguez ha logrado preservar su estado original, con características arquitectónicas representativas de la época, como techos artesonados, ventanas de guillotina y un zaguán con patio de losas.
La Casa Alonso del Castillo representa un valioso testimonio de la arquitectura señorial del siglo XVIII en San Juan de la Rambla y de la influencia de sus propietarios. Su valor patrimonial e histórico reside en su origen, su vinculación con figuras relevantes y su posterior uso como Casa Parroquial. Los elementos arquitectónicos conservados aportan un significado cultural y etnográfico, reflejando las tradiciones constructivas de la época.
Información:
Dirección: Plaza de Rosario Oramas, 2-3
Web: www.sanjuandelarambla.es/ www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com
Concejalía de Turismo
Dirección: Calle 19 de marzo, 31 (San José)
Tfno.: 922 360 003
Web: www.sanjuandelarambla.es
E-mail: turismo@sanjuandelarambla.es
Puntos de interés relacionados
- Acantilados, Ladera del Barranco de La Chaurera y Ruiz
- Calle Estrecha
- Calle de La Alhóndiga (El Aluvión de 1826)
- Paisaje Protegido los Campeches, Tigaiga y Ruiz
- Casa de los Delgado Oramas
- Casa de los Díaz Llanos
- Casa de los Hernández Oramas
- Casa de los Pérez Montañés
- Casa de los Oramas Quevedo
- Casa de Piedra
- Casa la Alhóndiga
- Casa Oramas de Saá
- Calvario
- Capilla de la Cruz
- Ermita de Nuestra Señora del Rosario
- Parroquia de San José
- Iglesia de San Juan Bautista
- Barrio Los Quevedos
- Molino de Ruiz o Molino de la Grieta
- Cementerio Parroquial San Juan Bautista
- Conjunto Histórico de San Juan de La Rambla
- Parque Recreativo Barranco de Ruiz
- Área Recreativa y de Acampada La Tahona