Elemento patrimonial: Casa de los Hernández Oramas


Municipio: San Juan de la Rambla

La Casa de los Hernández Oramas, ubicada en la plaza que hoy lleva el nombre de María del Rosario Oramas Hernández en San Juan de la Rambla, es un inmueble de gran valor histórico y arquitectónico ejemplo muy significativo del este Conjunto Histórico. Su origen se remonta a una vivienda heredada por José Hernández Bautista de su tío, el presbítero José López Bautista, quien fuera párroco de la localidad.

Tras un devastador incendio en 1817 que la destruyó por completo, José Hernández Bautista emprendió su reconstrucción, imprimiéndole un estilo neoclásico. En 1826, adquirió la propiedad colindante, también afectada por el fuego, transformándola en el extenso jardín que hoy se extiende hacia el este. Sin embargo, José Hernández falleció en 1832 antes de concluir el proyecto.

Fue su hijo, el capitán Antonio Hernández Oramas, quien junto a su esposa María del Rosario Oramas Hernández, finalizó las obras. Tras el fallecimiento de Antonio, la casa pasó a manos de su viuda, una figura muy querida en el pueblo por su destacada labor caritativa y cultural. Su dedicación fue tal que la plaza principal fue renombrada en su honor.

La edificación actual ocupa una manzana completa, delimitada por el jardín al este y la antigua Alhóndiga al sur. Su fachada principal, de marcado carácter neoclásico, presenta una distribución simétrica de seis vanos adintelados en dos alturas, enmarcados en cantería lisa. La planta baja cuenta con una puerta principal esbelta y dos ventanales laterales con antepechos de celosía de madera y cuarterones superiores acristalados. En la planta alta, tres balcones con barandillas de rejería sencilla se abren desde puertas de similar esbeltez.

La fachada oeste, colindante con la calle Alhóndiga, exhibe cinco vanos, tres de ellos ventanas con antepechos de rejería y marcos de madera. Los muros de la azotea presentan un remate de losas redondeadas, con tres caños cortos para el desagüe pluvial. Un torreón en la cara sur funcionaba como mirador. El cuerpo principal está cubierto por un tejado sobre una cornisa corrida de cantería, mientras que otras partes tienen azotea transitable. En el interior, tras el zaguán enlosado, se accede a un patio con zonas de losetas de piedra y ajardinadas, rodeado por una galería de madera acristalada de cuatro lados. Una escalera de dos tramos, el primero de cantería y el segundo de madera, conduce a la planta superior.

La Casa de los Hernández Oramas representa un valioso exponente de la arquitectura doméstica señorial canaria, marcada por el estilo neoclásico y testigo de la historia de importantes familias del municipio. Su relevancia patrimonial e histórica se manifiesta en su diseño, los materiales empleados y su vinculación con figuras destacadas como María del Rosario Oramas Hernández. Además, su integración en el tejido urbano y la conservación de elementos originales le otorgan un significado cultural y etnográfico, preservando la memoria de un modo de vida y una época trascendente para San Juan de la Rambla.

Información:

Dirección: Plaza de Rosario Oramas, 1
Web:   www.sanjuandelarambla.es / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Concejalía de Turismo

Dirección: Calle 19 de marzo, 31 (San José)
Tfno.: 922 360 003 
Web: www.sanjuandelarambla.es
E-mail: turismo@sanjuandelarambla.es

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.