Medianía: Casa del Paseo y Capilla de San Juan
Municipio: Güímar
El nacimiento de Güímar se encuentra en la Casa del Paseo y la Capilla de San Juan. A principios del siglo XVI, mercaderes romanos, los Inglesco Pombino, más conocidos como «Los romanos» (O. Rodríguez Delgado, ¿año?) establecieron un ingenio azucarero en esta zona, dando origen a un pequeño asentamiento. La construcción de la capilla en 1534 marcó un hito en la consolidación de este núcleo poblacional más antiguo del pueblo.
La capilla, con su nave única y capilla mayor, alberga un retablo barroco y pinturas murales que narran episodios de la vida de San Juan Bautista. Su exterior, adornado con escudos y elementos decorativos, refleja la importancia de las familias que la financiaron. La Casa del Paseo, por su parte, es una construcción típica de la arquitectura rural canaria, con patios interiores y corredores que la conectan con la capilla.
Más allá de su valor arquitectónico, declarados Bienes de Interés Cultural en la categoría de Sitio Histórico, estos edificios representan el corazón histórico de Güímar. Fueron testigos de la expansión de la colonización europea en Canarias y del desarrollo de la industria azucarera. Además, desempeñaron un papel fundamental como centro religioso y social de la población guimarera.
A lo largo de los siglos, la Casa del Paseo y la capilla han experimentado diversas transformaciones y han sufrido los efectos del paso del tiempo. A pesar de estas vicisitudes, siguen siendo un testimonio invaluable de la historia de Güímar y un atractivo turístico que nos permite conectar con el pasado.
En resumen, la Casa del Paseo y la Capilla de San Juan son mucho más que simples edificios. Son un legado histórico, un reflejo de la vida de nuestros antepasados y un símbolo de la identidad de Güímar.
Información
· Ubicación:
o Casa del Paseo o «Heredamiento de Güímar»: C/ San Juan, 100
o Capilla de San Juan: Plaza de San Juan, 1
· Horario de misa: 1º de cada mes lunes a las 18:00 h.
Ayuntamiento de Güímar
Dirección: Plaza del Ayuntamiento, 4
Tfno.: 922 526 100
Web: www.guimar.es
Puntos de interés relacionados
- Pájara
- Conjunto Histórico de Güímar
- El Escobonal
- La Medida
- Fonda Medina
- Lomo de Mena
- Acueducto de Lomo de Mena
- Ayuntamiento de Güímar
- Barranco de Badajoz
- Casa de Los Mena
- Caseta de Peón Caminero de Guaza
- Caseta del Caminero de Lomo de Mena
- Caseta de Peón Caminero del Casco de Güímar
- Casona de Santo Domingo
- Zona Arqueológica Chinguaro
- Ermita de San José
- Fonda del Escobonal
- Iglesia de San Pedro Apostol
- Iglesia de Santo Domingo
- Mirador de Don Martín
- Mirador de Pájara
- Parque Natural de la Corona Forestal
- Puente de Guaza
- Museo arqueológico, costumbrista y naturalista
- Reserva Natural Especial Malpaís de Güímar
- Capilla San Pedro Abajo
- Capilla San Pedro Arriba
- Sitio Histórico La Hidro
- Conjunto Molino - Lavadero de Chacaica
- Ermita de El Socorro
- LLano de la Virgen
- Casa de La Raya u Hotel Rural La Raya
- Antigua Ermita de San José
- Museo 'El Quijote en el mundo'
- Espacio Cultural Los Ángeles (ECLA)
- Parque etnográfico y jardín botánico pirámides de Güímar
- Sitio histórico del camino El Socorro