Medianía: Acueducto de Lomo de Mena
Municipio: Güímar
La atarjea fue construida a finales de los años veinte del siglo XX para transportar agua desde las galerías del Valle de Güímar hasta El Escobonal, permitiendo el riego de importante terreno agrícola. Llegó a El Escobonal en 1930 y, posteriormente, se prolongó hasta el municipio de Fasnia.
Esta obra mide unos aproximados 150 metros de longitud, se sustenta a través de una treintena de pilares que se separan entre sí unos cinco metros. Fue construido en cemento y piedra que salvan un desnivel de terreno que por su parte más alta alcanzaría poco más diez de metros de altura. Esta obra, por sus características constructivas, fue una de las obras hidráulicas más importantes y reconocibles realizadas en la comarca, juntamente con la construcción del Canal de Güímar, que lo hacen único.
Información adicional:
· Punto de observación: No hay un lugar habilitado para su observación. Sin embargo, al borde de la carretera general del Sur (TF-28), en sentido Güímar, y cruce con la calle Caseta de Abajo, hay un apeadero donde se puede observar.
Dirección: entre los lomos y calles Caseta de Abajo y Camino Casa Blanca
Ayuntamiento de Güímar
Dirección: Plaza del Ayuntamiento, 4
Tfno.: 922 526 100
Web: www.guimar.es
Puntos de interés relacionados
- Pájara
- Conjunto Histórico de Güímar
- El Escobonal
- La Medida
- Fonda Medina
- Lomo de Mena
- Ayuntamiento de Güímar
- Barranco de Badajoz
- Casa de Los Mena
- Caseta de Peón Caminero de Guaza
- Caseta del Caminero de Lomo de Mena
- Caseta de Peón Caminero del Casco de Güímar
- Casona de Santo Domingo
- Zona Arqueológica Chinguaro
- Ermita de San José
- Fonda del Escobonal
- Iglesia de San Pedro Apostol
- Iglesia de Santo Domingo
- Mirador de Don Martín
- Mirador de Pájara
- Parque Natural de la Corona Forestal
- Puente de Guaza
- Museo arqueológico, costumbrista y naturalista
- Reserva Natural Especial Malpaís de Güímar
- Capilla San Pedro Abajo
- Capilla San Pedro Arriba
- Sitio Histórico La Hidro
- Conjunto Molino - Lavadero de Chacaica
- Casa del Paseo y Capilla de San Juan
- Ermita de El Socorro
- LLano de la Virgen
- Casa de La Raya u Hotel Rural La Raya
- Antigua Ermita de San José
- Museo 'El Quijote en el mundo'
- Espacio Cultural Los Ángeles (ECLA)
- Parque etnográfico y jardín botánico pirámides de Güímar
- Sitio histórico del camino El Socorro