Elemento patrimonial: Parque Natural de la Corona Forestal


Municipio: Adeje

Adeje es un destino turístico de renombre internacional y uno de los más apreciados de Tenerife, reconocido por su armoniosa combinación de naturaleza, historia y modernidad. Su impresionante paisaje, con el majestuoso Teide como telón de fondo, cautiva a los visitantes, quienes destacan su riqueza natural y patrimonial.

El municipio alberga siete espacios naturales protegidos, algunos de ellos compartiendo territorio con localidades vecinas. Entre ellos, sobresale el Parque Natural de la Corona Forestal, que representa el 55% de la superficie protegida de Adeje y se distingue por su gran extensión y relevancia ecológica.

Adeje continúa siendo un referente para quienes buscan un entorno único donde naturaleza y cultura conviven en perfecta armonía. El parque natural se erige en el área protegida más extensa de la isla, ocupando 46.613 hectáreas, circunscribiendo un anillo alrededor de la isla, de las cuales Adeje alberga el 6% del total. Este espacio destaca por su extraordinario valor ecológico y paisajístico, ofreciendo una rica biodiversidad con especies vegetales como el pino canario, fayal-brezal, laurisilva y retama del Teide. Además, alberga importantes formaciones geomorfológicas como el barranco de Erques y el Paisaje Lunar.

Desde un punto de vista ambiental, el parque desempeña un papel crucial en la conservación de los ecosistemas de la isla, facilitando la protección de los suelos y la recarga de acuíferos. Asimismo, su vasta extensión propicia la existencia de una flora diversa con un elevado porcentaje de especies endémicas, lo que le ha valido su catalogación como Lugar de Importancia Comunitaria.

Históricamente, la zona ha sido aprovechada para actividades agrícolas, ganaderas y forestales, con la presencia de antiguos hornos de pez y hoyas de carboneo. También se encuentran construcciones patrimoniales de interés, como El Aserradero, Teresme e Icerse, así como refugios naturales y paraderos pastoriles en terrenos que pertenecieron al menceyato de Adeje.

Este parque es un ejemplo sobresaliente de la armonía entre conservación ambiental y aprovechamiento cultural, destacando su riqueza ecológica, patrimonial e histórica como legado invaluable para Tenerife y sus habitantes.

Información:

Web: www.adeje.es/ www.tenerifeon.es

Ayuntamiento de Adeje

Dirección: Calle Grande, 1

Tfno.: 922 750 633

Web: www.costa-adeje.es / www.adeje.es

E-mail: turismo@adeje.es

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.