Elemento patrimonial: Antiguo Convento Franciscano de Ntra. Sra. de Guadalupe y San Pablo
Municipio: Adeje
El Antiguo Convento Franciscano de Nuestra Señora de Guadalupe y San Pablo, declarado ya como Bien de Interés Cultural desde 1986 en la categoría de Monumento, fue fundado en 1679 por iniciativa del primer marqués de Adeje, Don Juan Bautista de Ponte y Pagés. Su establecimiento respondió a la dinámica poblacional y económica de esta zona de Tenerife, históricamente aislada. Sin embargo, la comunidad religiosa nunca fue numerosa, con una media de ocho o nueve frailes.
Tras la desamortización y la clausura del convento en 1835, el complejo conventual se deterioró progresivamente hasta su desaparición. En su lugar, a principios del siglo XIX, se levantó el actual edificio del Ayuntamiento. La iglesia conventual es la única estructura que se conserva relativamente bien de aquel antiguo conjunto.
A lo largo de su historia posterior, la iglesia tuvo diversos usos, sirviendo como albergue para una compañía de soldados, almacén para el empaquetado de tomates y colegio de enseñanza media. En 1988, fue adquirida por el Ayuntamiento de Adeje y, tras su restauración, se abrió al público en mayo de 1995 como Museo de Arte Sacro.
La iglesia, de una sola nave que culmina en un arco de triunfo de cantería con columnas adosadas de capiteles corintios, da paso a la capilla mayor. En el exterior de su fachada principal destaca el escudo de armas del marquesado de Adeje, realizado en mármol y enmarcado en un baquetón barroco, situado sobre la puerta principal. A los pies de la nave se encuentra el coro, realizado en madera de tea.
En su arquitectura interior, sobresalen la techumbre de estilo mudéjar y los esgrafiados que adornan la parte superior de algunos muros exteriores. La espadaña, coronada por un pequeño pedestal con un idolillo popularmente conocido como la "Cabeza de Juan Centeno", es otro rasgo característico del templo.
Hoy en día, el antiguo convento, principalmente su iglesia, no solo alberga el Museo de Arte Sacro, sino que también funciona como salón para actos solemnes, manteniendo así su relevancia cultural y su papel en la preservación de la historia de Adeje. Entre su patrimonio, destaca una notable colección que incluye tapices gobelinos, considerados una joya única en el patrimonio religioso de las islas.
En conclusión, el Antiguo Convento Franciscano de Nuestra Señora de Guadalupe y San Pablo representa un enclave de significativo valor patrimonial e histórico para Adeje. Su fundación en el siglo XVII, su evolución a través de diversos usos tras la desamortización, y su actual función como espacio cultural y museo, lo convierten en un testimonio importante de la historia religiosa, social y arquitectónica de la región, mereciendo su reconocimiento como Bien de Interés Cultural y su continua conservación.
Información:
Horario: lunes a viernes de 09:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 19:00 h.
Dirección: Calle Grande, 1
Web: www.adeje.es
Ayuntamiento de Adeje
Dirección: Calle Grande, 1
Tfno.: 922 750 633
Web: www.costa-adeje.es / www.adeje.es
E-mail: turismo@adeje.es
Puntos de interés relacionados
- Casa Fuerte
- Iglesia de Santa Úrsula
- Molinos de agua
- Fuente de los tres chorros
- La Calle Grande
- Caserío de Taucho
- Ermita de Santa Margarita
- Ermita de la Concepción
- Hacienda de la Hoya Grande y Ermita de la Milagros
- Granero de Tijoco
- Zona arqueológica de Morro Grueso
- Zona arqueológica del Roque del Conde
- Barranco de Erques
- Caldera del Rey
- Paisaje Protegido de Ifonche
- Parque Natural de la Corona Forestal
- Barranco del Infierno
- Los lavaderos públicos de Adeje