Medianía: Ermita de Santa Margarita


Municipio: Adeje

La Ermita de Santa Margarita, también conocida históricamente como Ermita del Socorro, se encuentra en el caserío de La Quinta, contiguo a Taucho, en el municipio de Adeje. Su cronología precisa es objeto de debate, aunque se estima que su origen se sitúa a finales del siglo XVI. Documentos apuntan a que ya existía en 1530, según el testamento de María de Lugo, quien donó fondos a la capilla. Sin embargo, también se atribuye su fundación a Juan de Mena y su esposa Melchora Verde, propietarios de una hacienda en La Quinta, quienes instituyeron capellanías en honor a Nuestra Señora del Socorro en sus testamentos de 1618 y 1622, dando origen a su denominación alternativa.

Tras la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX, la ermita y sus capellanías quedaron sin ingresos, sufriendo abandono. En 1883 se intentó su reconstrucción, pero no fue hasta 1928, tras una restauración, que se reabrió al culto. Aunque la reconstrucción alteró su estilo original, en su interior se conservan dos valiosas imágenes de finales del siglo XVI: Santa Margarita de Antioquía y Santa Lucía. En el siglo XX, la ermita contó con el mecenazgo de diversas personas, quienes contribuyeron a su mantenimiento y embellecimiento. En 2010, el Ayuntamiento de Adeje llevó a cabo una nueva restauración.

La imagen de Santa Margarita, una escultura flamenca originaria de Malinas (Países Bajos), datada aproximadamente en 1515. Su culto ha estado ligado a esta ermita desde tiempos tempranos, compartiendo protagonismo devocional con la Virgen del Socorro y Santa Lucía. Las fiestas en honor a estas tres figuras son unas de las más antiguas y veneradas del municipio, celebrándose en La Quinta y atrayendo a numerosos habitantes de las medianías de Adeje.

En conclusión, la Ermita de Santa Margarita representa un enclave de significativo valor histórico, cultural y religioso para Adeje. Su incierta cronología fundacional, su evolución a través de diferentes etapas de esplendor y abandono, y la conservación de sus valiosas imágenes antiguas, la convierten en un testimonio de la fe y la historia local, mereciendo su preservación y reconocimiento como parte del patrimonio del municipio.

 

Información:

Horario de misa: domingos a las 17:00 h. (1° domingo de mes)

Dirección: Calle Santa Margarita, s/n

Web: www.adeje.es

Ayuntamiento de Adeje

Dirección: Calle Grande, 1

Tfno.: 922 750 633

Web: www.costa-adeje.es / www.adeje.es

E-mail: turismo@adeje.es

KML Google Earth: Ermita de Santa Margarita.kmz
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.