Medianía: Museo Casa El Capitán


Municipio: San Miguel de Abona

Ubicada en la zona conocida como El Calvario, en el municipio de San Miguel de Abona, la Casa de El Capitán es un ejemplo destacado de la arquitectura tradicional canaria. Este inmueble, edificado durante el primer tercio del siglo XIX, fue inicialmente la residencia de la familia Alfonso y, en particular, de Don Miguel Alfonso Martínez, nacido en 1780. Este ilustre personaje, militar de mayor graduación de su época en el municipio y alcalde en varias ocasiones entre 1805 y 1825, le dio su nombre popular a la casa.

De diseño característico de las clases acomodadas, la edificación cuenta con un patio central, un semisótano con bodega y graneros, y utiliza materiales autóctonos como la madera de tea, losa chasnera, y tejas árabes. Tras ser víctima de un incendio en 1978, el Ayuntamiento adquirió la vivienda en 1998 y llevó a cabo su restauración, transformándola en un museo dedicado a la historia, la etnografía y las tradiciones del municipio.

El museo, compuesto por siete salas temáticas, alberga exposiciones permanentes y temporales. Entre ellas destacan la Sala Dª María Antonia, dedicada a la alfarería tradicional; la Sala El Capitán, que narra la historia de la casa y actúa como biblioteca; la Sala El Lagar, orientada a la tradición vinícola de la región, y la Sala La Grea, centrada en la importancia del camello y el camellero en la vida del sanmiguelero. Además, la Sala El Artesano renueva su contenido cada dos meses para mostrar diversas labores artesanales, desde cestería hasta forja.

El museo también ofrece actividades educativas como visitas guiadas y talleres interactivos, que permiten a los visitantes conectar con el patrimonio cultural de San Miguel de Abona. Las colecciones se complementan con paneles informativos y catálogos que detallan el valor histórico, etnográfico y científico de las piezas expuestas.

En sus patios, utilizados para ferias y eventos culturales, la Casa de El Capitán sigue siendo un espacio vivo que combina su rica historia con el fomento de la cultura local. Su transformación en museo ha garantizado la preservación de un bien patrimonial que simboliza la memoria histórica de San Miguel de Abona.

La Casa de El Capitán destaca no solo por su relevancia arquitectónica, sino también por su papel como guardiana del legado cultural y etnográfico del municipio. Este tipo de iniciativas contribuyen significativamente a valorar y preservar la identidad de la comunidad y su historia, consolidándola como un referente para futuras generaciones.

 

Información:

Dirección: Calle El Calvario, s/n

Web: www.sanmigueldeabona.es

Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico de San Miguel de Abona

Tfno.: 922 700 887   

Web: www.sanmigueldeabona.es 

E-mail: cultura@sanmigueldeabona.org

 

KML Google Earth: Museo Casa El Capitán.kmz
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.