Medianía: Monumento Natural Roque de Jama


Municipio: San Miguel de Abona

El Monumento Natural del Roque de Jama, ubicado en el sur de Tenerife, entre los municipios de San Miguel de Abona y Arona, destaca como una impresionante estructura geomorfológica de gran representatividad y belleza paisajística. Con 11 millones de años de antigüedad, el roque forma parte de las primeras etapas de la formación de la isla junto a los macizos de Teno y Anaga. Se trata de un pitón volcánico creado por el enfriamiento rápido y la alta presión de una boca eruptiva, proceso que generó una roca especialmente resistente, expuesta tras millones de años de erosión. Este proceso geológico lo convierte en un elemento de gran interés científico.

Además de su importancia geológica, el Roque de Jama alberga ecosistemas únicos. En sus riscos altos prosperan hábitats rupícolas caracterizados por rocas desnudas, mientras que en las pendientes más bajas se asientan comunidades vegetales como el tabaibal-cardonal, que incluye especies propias de zonas xéricas como el cornical, el balo y el cardón. El bosque termófilo, aunque reducido, preserva especies como sabinas, acebuches y espineros, junto con flora rupícola de gran valor como la oreja de ratón y la colderrisco escabrosa. Los cultivos abandonados en su base han dado lugar a la proliferación de vegetación natural, incluyendo inciensos y magarzas.

La fauna del Roque de Jama es igualmente rica. Este enclave es un área de cría de aves como el halcón tagarote y el cernícalo, además de refugio para mamíferos como el murciélago rabudo y reptiles endémicos como el lagarto tizón. Tales características subrayan la relevancia ecológica y biodiversidad de este espacio protegido.

El Roque de Jama, integrado junto con La Centinela como parte de un bien de interés cultural, es uno de los mayores patrimonios arqueológicos de Tenerife. Este entorno se distingue por su gran relevancia para los antiguos habitantes de la Isla, como lo demuestra la cincuentena de yacimientos arqueológicos que alberga. Estos valiosos vestigios abarcan desde el periodo prehispánico hasta épocas posteriores a la conquista, consolidando esta zona como el espacio arqueológico con mayor densidad de yacimientos en el sur de Tenerife.

Declarado espacio natural protegido, el Monumento Natural del Roque de Jama forma parte de la Red Canaria de Espacios Naturales y de la Red Natura 2000 como Lugar de Importancia Comunitaria. Su protección busca conservar su valor científico y paisajístico, así como sus hábitats únicos.

El Roque de Jama combina valores patrimoniales, históricos y naturales. Su singularidad geológica, biodiversidad y riqueza cultural lo convierten en un enclave esencial para la conservación y el disfrute del patrimonio ambiental y cultural de Tenerife. Un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan, ofreciendo un testimonio valioso de la formación y evolución de la isla.

 

Información: 

Web: www.sanmigueldeabona.es/ www.tenerifeon.es

Ayuntamiento de San Miguel de Abona

Dirección: Carretera. a Los Abrigos 30

Tfno.: 922 700 000

Web: www.sanmigueldeabona.es 

E-mail: cultura@sanmigueldeabona.org

Material adjunto: Monumento Natural Roque de Jama.pdf
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.