Medianía: Casa Granero Viña Vieja
Municipio: San Miguel de Abona
La ‘Casa Granero Viña Vieja’, emplazada junto al antiguo Camino Real del Sur en su tránsito por el municipio de San Miguel de Abona, se erige como un testimonio excepcional de la vivienda rural tradicional canaria. Su ubicación estratégica en la vía que conectaba históricamente Granadilla de Abona y la zona de Agache con La Laguna, subraya su importancia en las comunicaciones de antaño.
Esta edificación de dos plantas, cuya construcción podría remontarse al siglo XVI y que perteneció a la familia de Antonio Alfonso Gorrín, exhibe los rasgos distintivos de la arquitectura vernácula del archipiélago. Rodeada por un muro de piedra, la planta superior albergaba las habitaciones, accesibles mediante una escalera exterior de madera que conduce a un balcón corrido y abierto, con balaustrada, pies derechos y cubierta de madera y teja curva, apoyado sobre zapatas de cantería. La distribución interior se articula en torno a un patio. La planta baja acogía la cocina-comedor, la cuadra, el pajero y una cueva natural utilizada como despensa y almacén.
La casa también conserva elementos característicos del ámbito rural canario, como una era para la trilla, ‘goros’, una piedra de lavar labrada en tosca, un horno para el secado de frutas y un depósito de agua. Documentos históricos acreditan la existencia de la casa ya en 1602, mencionada en la escritura fundacional del mayorazgo de la familia Soler de Chasna, bajo la denominación de Viña Vieja. Su vinculación con los terrenos agrícolas circundantes se evidencia en la presencia de una fuente cercana, la era, el horno, un aljibe y diversas cuevas destinadas al ganado. A lo largo del tiempo, el mayorazgo de Los Soler pasó en el siglo XIX al Marqués de la Fuente de Las Palmas y, a finales del mismo siglo, a la familia Alfonso.
Un valioso testimonio de la vida agrícola de la zona se encuentra en unos cuadernillos de semillas y cosechas, datados entre 1899 y 1903, cedidos temporalmente por un heredero de la familia Alfonso al Área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de San Miguel de Abona para su estudio. En la actualidad, la Casa Granero Viña Vieja se utiliza cada 30 de mayo, Día de Canarias, para recrear la vida tradicional de la comarca, ofreciendo una representación fidedigna de las costumbres y labores cotidianas del municipio de San Miguel de Abona hasta tiempos recientes.
En definitiva, la Casa Granero Viña Vieja representa un enclave de significativo valor patrimonial e histórico, al conservar una arquitectura tradicional canaria auténtica y evidenciar la organización de la vida rural en el pasado. Su importancia etnográfica se manifiesta en la recreación anual de las costumbres locales y en los valiosos documentos históricos que revelan prácticas agrícolas ancestrales y la conexión social sanmiguelera.
Información:
Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico de San Miguel de Abona
Tfno.: 922 700 887
Web: www.sanmigueldeabona.es
E-mail: cultura@sanmigueldeabona.org
Puntos de interés relacionados
- Casco Histórico San Miguel de Abona
- Caserío de La Hoya
- Mirador de la Centinela
- Museo Casa El Capitán
- El Calvario, San Miguel de Abona
- Fuente de La Hoya
- Fuente y el Caserío de Tamaide
- Horno de Teja de La Hoya
- Iglesia de San Miguel Arcangel
- Casa Azul
- La Casa del Gato
- Monumento Natural Roque de Jama
- Puente de la Orchilla
- Sala de Exposiciones el Aljibe
- Camino de Las Lajas
- Camino Real
- Centro Alfarero de San Miguel de Abona