Medianía: Iglesia de San Miguel Arcangel
Municipio: San Miguel de Abona
La Iglesia de San Miguel Arcángel, en el municipio homónimo de San Miguel de Abona, tiene sus orígenes en una ermita fundada en 1665 por la familia de Fernando García del Castillo. Inicialmente, los vecinos de San Miguel debían acudir a la parroquia de San Pedro de Vilaflor para cumplir con sus obligaciones religiosas, lo que implicaba un arduo camino para actos como entierros o la recepción de sacramentos, ya que la ermita solo ofrecía la celebración de la misa. Esta situación motivó a los habitantes a solicitar al Obispado la creación de una parroquia más cercana.
En 1795, el obispo Antonio Tavira y Almazán accedió a estas peticiones, y el 19 de marzo de 1796 se erigió la parroquia de San Miguel de Abona. Sin embargo, el templo original pronto resultó insuficiente para la creciente población, impulsando la necesidad de su ampliación. Hacia 1821 se delimitó el espacio de la plaza de la iglesia, y en 1824 se inició la construcción de la cubierta. Entre 1820 y 1845 se completaron elementos como el tabernáculo, las vidrieras y varios retablos.
La inauguración del nuevo templo tuvo lugar en 1874, aunque las obras continuaron en años posteriores, incluyendo la finalización del coro, la pila bautismal y la escalera de la torre entre 1880 y 1890. En el siglo XX, se llevaron a cabo reformas como el traslado de la pila bautismal y la instalación eléctrica (1916-1922), la reforma del frontis y la construcción de una nueva torre de estilo regionalista en 1953, y la adición de un pasillo y una escalinata de acceso a la sacristía en 1963, adquiriendo así su aspecto actual.
La Iglesia de San Miguel Arcángel presenta los rasgos característicos de los templos canarios de barroco tardío, con el empleo de materiales autóctonos y una distribución sencilla de una sola nave principal con capillas laterales. En su interior, destacan las imágenes de San Miguel Arcángel, patrón del municipio, San José y Nuestra Señora de La Concepción, junto con otras tallas de gran valor devocional e histórico.
La Iglesia de San Miguel Arcángel posee una notable importancia patrimonial e histórica, al ser testigo de la evolución religiosa y social del municipio desde el siglo XVII. Su dilatada construcción y las diversas reformas reflejan el crecimiento de la comunidad y su compromiso con la fe. Además, su arquitectura y las imágenes que alberga constituyen un valioso legado cultural y artístico para San Miguel de Abona.
Información
Dirección: Plaza de La Iglesia, s/n
Horario de misas: jueves a las 18:00 y 18:30 h. los meses de verano; y domingos a las 12:00 h.
Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico de San Miguel de Abona
Tfno.: 922 700 887
E-mail: cultura@sanmigueldeabona.org
Puntos de interés relacionados
- Casco Histórico San Miguel de Abona
- Caserío de La Hoya
- Mirador de la Centinela
- Museo Casa El Capitán
- Casa Granero Viña Vieja
- El Calvario, San Miguel de Abona
- Fuente de La Hoya
- Fuente y el Caserío de Tamaide
- Horno de Teja de La Hoya
- La Casa Azul
- La Casa del Gato
- Monumento Natural Roque de Jama
- Puente de la Orchilla
- Sala de Exposiciones el Aljibe
- Camino Las Lajas