Medianía: Centro Alfarero de San Miguel de Abona


Municipio: San Miguel de Abona

Ubicado en el Museo Casa de El Capitán desde hace más de doce años, el Centro Alfarero de San Miguel de Abona se ha convertido en un espacio vital para la recuperación y puesta en valor de la alfarería tradicional del municipio. Este proyecto no solo cumple con las funciones propias de un museo – conservar, coleccionar, difundir, investigar y educar – sino que también actúa como escaparate de una artesanía que experimentó una significativa crisis económica, cultural y social debido a la evolución de las costumbres.

Con el objetivo primordial de preservar una identidad cultural arraigada en el sur de Tenerife desde la época prehispánica, el Centro Alfarero se dedica a la recuperación y elaboración de piezas tradicionales. Este oficio, que fue sustento para las loceras de Garañaña y Los Frontones hasta que Dña. María Antonia Afonso cesó su labor hace más de medio siglo, se revitaliza a través de la formación de nuevas generaciones de alfareros. Estos artesanos, utilizando los mismos barros, herramientas y hornos de leña de antaño, elaboran piezas de uso práctico y decorativo con garantía de calidad artesanal, representando a San Miguel en diversas ferias.

Desde el año 2001, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha impulsado la recuperación de esta tradición, catalogando más de 600 fragmentos cerámicos que aportaron valiosa información sobre las tipologías de la alfarería local. Este esfuerzo culminó en 2008 con la publicación del "Catálogo de Alfarería Tradicional de San Miguel de Abona", que recoge 95 piezas con sus usos. Este trabajo rinde homenaje a las mujeres alfareras de núcleos como El Drago, Garañaña, El Frontón y La Hoya, quienes moldeaban el barro por necesidad, creando piezas como jícaras y bernegales, precursoras de una de las labores artesanales más antiguas de las islas.

Desde hace pocos años, el Centro Alfarero incorporó un nuevo horno que permite realizar todo el proceso de elaboración de las piezas en el propio Museo, desde la preparación del barro hasta la cocción final. Se reproducen las tipologías de antaño, conservando un patrimonio que evolucionó desde sus orígenes desde etapas prehispánicas. Las piezas más reconocidas incluyen ollas requemadas, bernegales, tostadores, orzas y tarros de ordeño, además de creaciones únicas como el plato decorado y la tina de vino.

El Centro Alfarero de San Miguel de Abona, ubicado en el Museo Casa del Capitán, representa un enclave de gran valor etnográfico e histórico, al rescatar y mantener viva una tradición artesanal prehispánica que fue fundamental en la economía y la cultura del sur de Tenerife. Su labor de conservación, investigación, formación y difusión asegura la pervivencia de un oficio ancestral y rinde tributo al legado de las alfareras locales.

Información

Dirección: Calle El Calvario, s/n (Museo Casa El Capitán)

Horario: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 h.

Tfno.: 922 700 887

E-mail: casa.capitan@sanmigueldeabona.org

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.