Medianía: Casco Histórico San Miguel de Abona


Municipio: San Miguel de Abona

Enclavado en las medianías del sur de Tenerife, el casco histórico de San Miguel de Abona, declarado Bien de Interés Cultural en 2013, es uno de los conjuntos urbanos tradicionales mejor conservados de la comarca. Su trazado lineal se articula a lo largo de la calle de la Iglesia, antiguo camino real que conectaba Granadilla y San Miguel con Valle San Lorenzo en Arona.

El corazón del casco es la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel ("Catedral del Sur"), construida originalmente como ermita en 1665 y elevada a parroquia en 1796. En su entorno se encuentran las antiguas casas consistoriales, la fuente de "El Grifo", la casa natal de Juan Bethencourt Alfonso (figura clave para la cultura guanche tinerfeña) y el actual ayuntamiento ("Casa Azul"), destacando también la sala de exposiciones El Aljibe.

La calle de la Iglesia exhibe edificaciones de los siglos XVIII al XX, representativas de la arquitectura doméstica tradicional y con influencias clasicistas. Se observan casas terreras junto a viviendas más señoriales, organizadas en torno a patios y con elementos característicos como ventanas de guillotina y cubiertas de teja o azotea. Aún se conservan los antiguos chorros que abastecieron al pueblo.

En el extremo de la calle se encuentra la Casa del Capitán (siglo XVIII), hoy museo local, y frente a ella, el Calvario (siglo XIX) que marca el final del vía crucis. La consolidación urbana de San Miguel se produjo entre los siglos XIX y XX, impulsada por la burguesía agraria. A pesar del crecimiento, se han mantenido huertas y bancales, preservando su carácter rural.

El casco histórico de San Miguel de Abona destaca por su importancia histórica como antiguo eje de comunicaciones, su rica arquitectura tradicional, su relevancia cultural ligada a figuras como Juan Bethencourt Alfonso y su singular paisaje que combina lo urbano con espacios agrícolas. Su conservación, al margen de las grandes vías modernas, le confiere una gran autenticidad.

En resumen, el casco histórico de San Miguel de Abona representa un enclave de inestimable valor patrimonial e histórico, ofreciendo una visión auténtica de la arquitectura y el modo de vida tradicional del sur de Tenerife, enriquecido por su importancia cultural y la armonía de su entorno.

Información:

Web: www.sanmigueldeabona.es

Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico de San Miguel de Abona

Tfno.: 922 700 887   

Web: www.sanmigueldeabona.es

E-mail: cultura@sanmigueldeabona.org

KML Google Earth: Casco Histórico de San Miguel de Abona.kmz
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.