Medianía: Fuente y el Caserío de Tamaide


Municipio: San Miguel de Abona

La Fuente de Tamaide, en el municipio de San Miguel de Abona, constituye un enclave de significativa relevancia histórica y etnográfica, íntimamente ligada a la vida de los antiguos caseríos de la zona. Su existencia, documentada al menos desde 1849, aunque presumiblemente anterior, la convirtió en un punto neurálgico para el abastecimiento de agua de los habitantes de Tamaide y La Hoya. Los vecinos acudían a este manantial para llenar sus tinajas y recipientes, destinados al consumo doméstico.

Además de su función primordial como fuente de agua para las familias, la Fuente de Tamaide desempeñó un papel crucial para la ganadería. Pastores de toda la comarca de Abona conducían sus rebaños hasta este lugar durante sus desplazamientos, asegurando así el sustento de sus animales. La presencia de cuevas naturales en los alrededores, utilizadas como corrales de cabras, atestigua esta actividad pastoril.

Un elemento distintivo de la Fuente son sus dos tanquillas originales, que fueron utilizadas como lavaderos. Este uso convirtió el lugar en un concurrido punto de encuentro para lavanderas y aguadoras, así como para otros transeúntes del camino. Asimismo, el tanque principal se conectaba con la atarjea que conducía el agua hacia los campos de cultivo, evidenciando su importancia para la agricultura local. La persistencia de este manantial se debe a una particular configuración geológica en el barranco superior, donde un estrato impermeable de almagre, situado bajo capas de basalto fracturado, facilita la filtración del agua de lluvia y su posterior afloramiento.

La Fuente de Tamaide representa un valioso tesoro patrimonial que fusiona valores naturales y culturales. Su ubicación, la diversidad de su geología y flora, los vestigios arqueológicos y etnográficos, y la presencia constante del agua, convierten este espacio en un lugar idóneo para el senderismo y para la inmersión en la rica historia del entorno. Su importancia radica en su testimonio de las prácticas ancestrales de abastecimiento de agua, la actividad pastoril y la vida social de las comunidades que históricamente dependieron de este vital manantial.

Información:

Ubicación: Barranco de la Fuente de Tamaide (junto al Camino Real del Sur)

Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico de San Miguel de Abona

Tfno.: 922 700 887   

Web: www.sanmigueldeabona.es

E-mail: cultura@sanmigueldeabona.org

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.