Medianía: Sala de Exposiciones el Aljibe
Municipio: San Miguel de Abona
La Sala de Exposiciones El Aljibe, en el municipio de San Miguel de Abona, se emplaza en el antiguo depósito de agua de la emblemática Casa Azul. Esta edificación, erigida en 1926 por D. Antonio Alfonso González, natural del municipio y emigrante retornado de Brasil, destaca por su singular estilo colonial brasileño. La construcción de la Casa Azul fue pionera en la utilización del cemento en la localidad y se caracterizó por la innovadora disposición de un estanque propio, que proporcionaba un suministro de agua esencial en la época.
En 1971, el Ayuntamiento adquirió la propiedad, y tras su rehabilitación, la Casa Azul se inauguró como sede consistorial en 1974. El antiguo aljibe continuó prestando servicio, abasteciendo de agua al cercano Colegio San Miguel Arcángel hasta mediados de la década de 1980. Posteriormente, se concibió la idea de transformar este espacio subterráneo en una sala de exposiciones para el disfrute de la comunidad.
Así, en 2004, la Sala de Exposiciones El Aljibe abrió sus puertas, configurándose como un espacio público y polivalente dedicado a la difusión de propuestas artísticas de talentos emergentes y creadores consolidados de la isla. Su singular belleza arquitectónica, marcada por los imponentes pilares que sostienen la antigua casa colonial, ofrece un marco único para la contemplación de diversas manifestaciones artísticas, desde pintura y fotografía hasta escultura y grabado. La sala se ha consolidado como un centro dinamizador de la actividad cultural local, acogiendo obras de artistas destacados como Seca Herrera, Guido Kolitscher, Manuel Tegeiro, Cote Pomares, Sarah Atzeni y Guacimara Solimar o del artista alemán Gotz Loepelmann, y promoviendo la creación artística a través de proyectos educativos y lúdicos dirigidos a públicos de todas las edades.
La Sala de Exposiciones El Aljibe representa un valioso punto de encuentro entre el patrimonio histórico y la vitalidad cultural del municipio. Su recuperación y transformación en un espacio dedicado al arte ponen de manifiesto la importancia de preservar la memoria arquitectónica al tiempo que se fomenta la expresión creativa y el acceso a la cultura para todos los ciudadanos.
Información:
Dirección: Calle Antonio Alonso González, s/n
Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico de San Miguel de Abona
Tfno.: 922 700 887
E-mail: cultura@sanmigueldeabona.org
Puntos de interés relacionados
- Casco Histórico San Miguel de Abona
- Caserío de La Hoya
- Mirador de la Centinela
- Museo Casa El Capitán
- Casa Granero Viña Vieja
- El Calvario, San Miguel de Abona
- Fuente de La Hoya
- Fuente de Tamaide
- Horno de Teja de La Hoya
- Iglesia de San Miguel Arcangel
- La Casa Azul
- La Casa del Gato
- Monumento Natural Roque de Jama
- Puente de la Orchilla
- Camino Las Lajas