Elemento patrimonial: Fortín de San Fernando


Municipio: Los Realejos

El Fortín de San Fernando, ubicado en uno de los extremos del Mayorazgo, es una antigua fortaleza defensiva construida a finales del siglo XVIII, dentro del Paisaje Protegido de La Rambla de Castro. Su edificación respondió a la necesidad de proteger la costa de Los Realejos ante la amenaza de piratas que, en aquella época, se podrían adentrar en la costa. En 1808, contaba con una tronera equipada con cinco cañones, de los cuales aún se conservan tres, instalados por Agustín de Bethencourt y Castro.

Este enclave estratégico, situado sobre un saliente de la Rambla de Castro, representa un ejemplo de la arquitectura militar de Canarias, caracterizada por su adaptación al relieve costero. La estructura incluye muros de contención de mampostería y una plataforma de tiro de 250° de visibilidad. Detrás de esta plataforma se halla un refugio de planta rectangular, con tres paredes de mampostería y una cubierta inclinada con teja árabe y entablado de astillas. Hoy por hoy, funciona como un magnífico mirador.

El Fortín de San Fernando es un testimonio histórico que refleja la importancia de la defensa costera en tiempos de inestabilidad. Su valor patrimonial radica en su relevancia histórica y arquitectónica, además de su integración en el paisaje natural de Los Realejos. Su conservación permite comprender mejor la historia del municipio y la evolución de las estrategias defensivas en el archipiélago.

Información:

Dirección: Rambla de Castro

Web: www.losrealejos.travel / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Concejalía de Turismo

Dirección: Plaza de la Unión, s/n

Tfno.: 922 346 181

Web: www.losrealejos.travel

E-mail: turismo@losrealejos.travel

Puntos de interés relacionados

Elementos Patrimoniales
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.