Elemento patrimonial: Castillo del Conde de Orea
Municipio: Los Realejos
El Castillo del Conde de Orea, situado a la entrada de Los Realejos (Tenerife) por la autopista del norte TF-5, constituye una singular edificación de marcado carácter historicista, evocando los castillos medievales del siglo XIX. Fue mandado construir entre 1898 y 1901 por el Conde de Orea, D. Luis Pablo Felipe Renshaw de Orea y Ascanio, un distinguido escritor y figura de la sociedad de la época, imbuido por el espíritu romántico y con un linaje que lo vinculaba a la nobleza europea.
Aunque se cree que el Conde nunca residió en él, el castillo fue adquirido en 1878 por el científico inglés Robert Holford Macdowall Bosanquet, una autoridad en acústica y construcción de órganos, quien vivió allí hasta su fallecimiento en 1912. Tras pasar por varios propietarios, incluyendo un misterioso inquilino alemán durante la Segunda Guerra Mundial, el castillo fue adquirido en 1960 por Fernando Weyler y López de Puga, quien lo transformó en parque museo en la década de 1980, dedicado a la historia y cultura de Canarias. Sin embargo, dificultades económicas llevaron a su cierre en los años 90.
En el año 2000, el inmueble fue adquirido por el empresario Jorge Bingel, destinándose en la actualidad a la celebración de eventos, incluyendo bodas, actos institucionales, gracias a sus amplios jardines y salones.
El Castillo del Conde de Orea posee un notable valor patrimonial e histórico como una de las primeras expresiones de la influencia británica en Los Realejos y un ejemplo singular de la arquitectura historicista de finales del siglo XIX en Canarias. Su encanto evoca una época medieval, contrastando con el entorno. Además, su historia está ligada a figuras relevantes como el Conde de Orea y el científico Robert Bosanquet. Actualmente, su uso para eventos le confiere un valor cultural y social, manteniendo viva esta singular edificación.
Información:
Dirección: Lugar Hacienda del Castillo, 2
Web:
www. gestorpatrimoniocultural.cicop.com
Concejalía de Turismo
Dirección: Plaza de la Unión, s/n
Tfno.: 922 346 181
E-mail: turismo@losrealejos.travel
Puntos de interés relacionados
- Mirador de El Lance
- Mirador de La Corona
- Mirador de San Pedro
- Drago de San Francisco en el Realejo Bajo
- El drago de las Sietefuentes en San Agustín
- Los dragos Gemelos de La Concepción o del Realejo Bajo
- El drago de la Rambla del Mar
- Dragos de Tigaiga
- El drago de la Rambla de Castro
- El drago de Los Príncipes
- Los lagares en Los Realejos
- Zona Recreativa de Chanajiga
- Zona Recreativa de La Higuerita
- Zona Recreativa de Barranco de Ruiz
- Hacienda de Los Príncipes
- Casa Natal de José Antonio de Viera y Clavijo
- Iglesia Matriz del Apóstol Santiago
- Espigas de trigo
- Homenaje a la tradición vitivinícola
- Homenaje a los Molinos de agua
- Antiguo surtidor de gasolina de San Agustín
- Fortín de San Fernando
- Los lavaderos públicos de Los Realejos
- Los Chorros
- Elevador de aguas de Gordejuela
- Hacienda de Castro
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Hacienda del Vizconde de Buen Paso
- Hacienda de Poggio
- Hacienda de San Ildefonso – Las Canales – Jardines de Castro
- Hacienda de La Coronela
- La Hacienda de La Pared
- Hacienda de La Gorvorana
- Casona de Don Santiago (Finca Saroga)
- Casa Palo Blanco
- Caserío en la Hoya de Pablo
- Casa de la Parra
- Conjunto Histórico del Realejo Bajo
- Biblioteca Municipal Viera y Clavijo
- Teatro Cine Realejos
- Casa Parroquial del Realejo Bajo
- Homenaje a las panaderas
- Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
- Casa Familiar de Agustín Espinosa García
- Drago de Sietefuentes
- Santuario de Nuestra Señora del Carmen
- Conjunto Histórico del Realejo Alto
- Hacienda La Era
- Hacienda de La Gallera o Casa La Fajana
- Iglesia de la Santa Cruz
- Casa Rural El Patio de Tita
- Casa Rural La Gañanía
- Casa Rural La Gordejuela
- Casa Rural La Tanquera
- Casa Rural Las Llanadas
- Casa Rural Las Rosas
- Casa Rural Rambla de los Caballos
- Finca El Quinto
- Finca La Torre
- Finca Sulula
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Los Topes
- Finca Doña Juana
- Casa Lucho
- Finca San Antonio
- Hacienda el Terrero
- Hotel Rural Bentor
- Finca Hotel Rural Casablanca
- Los Jardines de Milano
- La Tanquera
- Hotel rural Las Cañas
- Bodega La Haya
- Bodega Bosol
- Artesanía Islas Canarias
- Asociación de Cosecheros de Papa Bonita y Cultivos Tradicionales de Icod El Alto
- Aura Miel
- Bodega 300 Líos Volcanic Grapes
- Bodega Illada
- Bodega Juan Dios Vinos de Cordón
- Dulcería Oramas
- Mercadillo del Agricultor de Los Realejos
- Miel Madre Juana
- Molino de Gofio Mesa
- Productos El Crusantero y Oro del Atlántico
- Quesería Las Llanadas