Elemento patrimonial: Casa de la Parra


Municipio: Los Realejos

La Casa de la Parra, ubicada junto a la plaza de San Sebastián en el Realejo Bajo, forma parte de las edificaciones de la antigua Hacienda de Los Príncipes. Aunque la documentación histórica la registra como Casa de los Lagares, su denominación popular, Casa de la Parra, ha perdurado en la memoria colectiva. Originalmente vinculada a la producción vinícola del mayorazgo, este inmueble constituye un valioso ejemplo de la arquitectura doméstica tradicional del siglo XVII, presentando una marcada influencia mudéjar.

La edificación, que en sus inicios sirvió como centro de facturación y albergó lagares para la elaboración de vino procedente de las tierras del mayorazgo, experimentó un crecimiento orgánico a lo largo del tiempo. Su estructura actual se organiza en torno a un patio canario, elemento central que articula las distintas dependencias. Este patio contaba con una galería, hoy cerrada, sostenida por pies derechos, conservándose la escalera original de madera que conectaba con la planta noble. Destaca la particularidad de esta escalera, cuyo primer tramo se construyó en piedra para protegerlo de la humedad.

La Casa de la Parra se distingue por su arquitectura del siglo XVII, caracterizada por la disposición asimétrica de sus vanos, adaptándose a las necesidades funcionales sin seguir criterios estéticos preestablecidos. En su fachada principal, donde se pueden apreciar los diferentes módulos que componen el conjunto, se contabilizan diez vanos, rematándose con un alero de doble rosca. Las cubiertas, en su mayoría a cuatro aguas con teja árabe, contrastan con la cubierta plana del módulo perpendicular al cuerpo principal.

En el año 1995, el Ayuntamiento de Los Realejos adquirió parte de este edificio con la finalidad de destinarlo a usos culturales y formativos. Tras una rehabilitación integral en 2008, la Casa de la Parra se ha transformado en un dinámico Espacio Cultural. En la actualidad, alberga aulas de formación, una sala de estudios con un espacio infantil, un anfiteatro con escenario para actividades culturales y, en su parte posterior, una zona deportiva al aire libre con servicios y un quiosco.

En conclusión, la Casa de la Parra representa un punto de interés de gran valor patrimonial e histórico como testimonio de la arquitectura tradicional del siglo XVII vinculada a la producción agrícola y vinícola. Su transformación en un espacio cultural multifuncional subraya su importancia cultural actual, ofreciendo a la comunidad un lugar para la formación, el estudio, el ocio y la celebración de eventos, demostrando la capacidad de reutilización y adaptación del patrimonio para el beneficio público.

Información:

Dirección: Camino de Icod el Alto, s/n

Web: www.losrealejos.travel / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Concejalía de Turismo

Dirección: Plaza de la Unión, s/n 

Tfno.: 922 346 181

Web: www.losrealejos.travel

E-mail: turismo@losrealejos.travel

 

Puntos de interés relacionados

Elementos Patrimoniales
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.