Medianía: Mirador de La Corona
Municipio: Los Realejos
El Mirador de La Corona, situado a una notable altitud de 750 metros en una de las cumbres del macizo de Tigaiga, se presenta como uno de los balcones más espectaculares de la isla de Tenerife. Su excelente ubicación ofrece una visión panorámica completa del extenso Valle de La Orotava y del bello y fértil noroeste insular, conformando un marco incomparable de gran atractivo visual.
Este emblemático lugar ha sido históricamente un punto de descanso para caminantes y viajeros que transitaban por las cumbres en busca de recursos. En un gesto de agradecimiento y fe, tras un suceso fortuito en 1921 donde un grupo de cazadores salió ileso de un disparo accidental, se erigió una cruz en este mirador. Esta cruz, trasladada en procesión desde la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción en 1922, dio origen a la celebración de festividades en torno a la fecha de San Juan Bautista.
Además de su valor paisajístico e histórico, el Mirador de La Corona goza de reconocimiento a nivel europeo entre los aficionados al parapente y al vuelo libre. Sus condiciones de altitud y ubicación lo convierten en un enclave idóneo para la práctica de estas disciplinas, contando incluso con una pista de despegue instalada para facilitar su práctica junto al mirador. Asomarse a este mirador evoca la sensación de volar, ofreciendo una emoción palpable incluso para quienes no se aventuran a lanzarse al vacío.
Desde este punto estratégico, la mirada abarca el intenso azul del Atlántico y, hacia el oeste, las sinuosas carreteras que conducen a las localidades de Garachico y Buenavista. A espaldas del mirador, en días claros, se erige la imponente figura del Teide, añadiendo una majestuosidad adicional al paisaje. Si bien la presencia de algunas infraestructuras de telecomunicaciones en el monte puede considerarse un elemento menos estético, no desmerece la grandiosidad de las vistas que ofrece este enclave natural.
El Mirador de La Corona destaca por su excepcional valor paisajístico, permitiendo una contemplación inigualable del Valle de La Orotava y la costa noroeste. Su importancia cultural se manifiesta en la tradición de la cruz y las festividades asociadas, mientras que su reconocimiento como punto de referencia para el parapente subraya su valor para el deporte y el turismo activo. Este mirador invita a la contemplación, al disfrute del aire fresco y a la conexión con la inmensidad del paisaje tinerfeño.
Información:
Dirección: Lugar La Corona
Web: www.losrealejos.travel
Concejalía de Turismo
Dirección: Plaza de la Unión, s/n
Tfno.: 922 346 181
Web: www.losrealejos.travel
E-mail: turismo@losrealejos.travel
Puntos de interés relacionados
- Mirador de El Lance
- Mirador de San Pedro
- Drago de San Francisco en el Realejo Bajo
- El drago de las Sietefuentes en San Agustín
- Los dragos Gemelos de La Concepción o del Realejo Bajo
- El drago de la Rambla del Mar
- Dragos de Tigaiga
- El drago de la Rambla de Castro
- El drago de Los Príncipes
- Los lagares en Los Realejos
- Zona Recreativa de Chanajiga
- Zona Recreativa de La Higuerita
- Zona Recreativa de Barranco de Ruiz
- Hacienda de Los Príncipes
- Casa Natal de José Antonio de Viera y Clavijo
- Iglesia Matriz del Apóstol Santiago
- Espigas de trigo
- Homenaje a la tradición vitivinícola
- Homenaje a los Molinos de agua
- Antiguo surtidor de gasolina de San Agustín
- Fortín de San Fernando
- Los lavaderos públicos de Los Realejos
- Los Chorros
- Elevador de aguas de Gordejuela
- Hacienda de Castro
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Hacienda del Vizconde de Buen Paso
- Hacienda de Poggio
- Hacienda de San Ildefonso – Las Canales – Jardines de Castro
- Hacienda de La Coronela
- La Hacienda de La Pared
- Hacienda de La Gorvorana
- Casona de Don Santiago (Finca Saroga)
- Casa Palo Blanco
- Caserío en la Hoya de Pablo
- Castillo del Conde de Orea
- Casa de la Parra
- Conjunto Histórico del Realejo Bajo
- Biblioteca Municipal Viera y Clavijo
- Teatro Cine Realejos
- Casa Parroquial del Realejo Bajo
- Homenaje a las panaderas
- Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
- Casa Familiar de Agustín Espinosa García
- Drago de Sietefuentes
- Santuario de Nuestra Señora del Carmen
- Conjunto Histórico del Realejo Alto
- Hacienda La Era
- Hacienda de La Gallera o Casa La Fajana
- Iglesia de la Santa Cruz
- Casa Rural El Patio de Tita
- Casa Rural La Gañanía
- Casa Rural La Gordejuela
- Casa Rural La Tanquera
- Casa Rural Las Llanadas
- Casa Rural Las Rosas
- Casa Rural Rambla de los Caballos
- Finca El Quinto
- Finca La Torre
- Finca Sulula
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Los Topes
- Finca Doña Juana
- Casa Lucho
- Finca San Antonio
- Hacienda el Terrero
- Hotel Rural Bentor
- Finca Hotel Rural Casablanca
- Los Jardines de Milano
- La Tanquera
- Hotel rural Las Cañas
- Bodega La Haya
- Bodega Bosol
- Artesanía Islas Canarias
- Asociación de Cosecheros de Papa Bonita y Cultivos Tradicionales de Icod El Alto
- Aura Miel
- Bodega 300 Líos Volcanic Grapes
- Bodega Illada
- Bodega Juan Dios Vinos de Cordón
- Dulcería Oramas
- Mercadillo del Agricultor de Los Realejos
- Miel Madre Juana
- Molino de Gofio Mesa
- Productos El Crusantero y Oro del Atlántico
- Quesería Las Llanadas