Elemento patrimonial: Hacienda del Vizconde de Buen Paso


Municipio: Los Realejos

La Hacienda del Vizconde del Buen Paso, ubicada en Los Realejos, es una edificación histórica que data del siglo XVII. Construida originalmente por don Francisco del Hoyo, en 1647 pasó a manos de su hermano, don Martín del Hoyo-Solórzano y Catalina de Alzola. A lo largo de los siglos, la propiedad fue heredada por diversos descendientes, destacando entre ellos don Cristóbal del Hoyo-Solórzano (1677-1762), Vizconde del Buen Paso, un aristócrata cuya visión se asemejaba más a la de los nobles ilustrados europeos que a la de la aristocracia tradicional canaria.

La hacienda, de dos alturas y con planta en forma de “L”, destaca por su distribución arquitectónica. Su patio central, abierto hacia el sur, se encuentra dividido por un muro construido tras el pleito de 1863 entre Fernando del Hoyo y el marqués de San Andrés, una estructura que aún se conserva. La fachada principal, situada al este, presenta una disposición simétrica de vanos con dintel recto, destacando la portada principal que conduce directamente al patio y sobre la cual se encuentra una pequeña hornacina.

Las cubiertas, siguiendo la técnica tradicional, están realizadas con teja curva y faldones a cuatro aguas, terminando en un alero volado sobre la vertical del muro de carga. Además, en el pasado, la hacienda contaba con edificaciones anexas destinadas al alojamiento de los medianeros, algunas de las cuales hoy se encuentran en estado de abandono. Su proximidad al antiguo camino de Los Morales, cuyo nombre permanece, aunque sus árboles han desaparecido, refuerza su conexión con el entorno y la historia local.

Este enclave histórico no solo constituye un valioso testimonio del patrimonio arquitectónico canario, sino que también es un reflejo de la evolución social y económica de la localidad realejera. Su riqueza cultural, etnográfica y ambiental lo convierten en un punto de interés significativo dentro del legado de las haciendas locales, cuya conservación es clave para la preservación de la identidad histórica del Valle de La Orotava.

Información:

Dirección: Pista Playa El Socorro, 5

Web: www.losrealejos.travel / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Concejalía de Turismo

Dirección: Plaza de la Unión, s/n 

Tfno.: 922 346 181

Web: www.losrealejos.travel

E-mail: turismo@losrealejos.travel

 

 

Puntos de interés relacionados

Elementos Patrimoniales
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.