Elemento patrimonial: Hacienda de La Gallera o Casa La Fajana
Municipio: Los Realejos
La Hacienda de La Gallera, también conocida como "Casa La Fajana ", se localiza en los Llanos de Méndez, Los Realejos. Su origen se remonta posiblemente al siglo XVIII o incluso antes, vinculada inicialmente a la Hacienda de Méndez y destinada a grandes explotaciones agrícolas. A lo largo del siglo XIX, experimentó un progresivo fraccionamiento de sus terrenos.
Históricamente, esta edificación fue la casa principal del Mayorazgo de Zamora, perteneciente a la familia Ascanio desde la Conquista en el siglo XVI. La institución del mayorazgo implicó una lenta división de la propiedad a lo largo de generaciones, hasta su abolición en el siglo XIX, momento en que la fragmentación se aceleró. La casa original y los terrenos circundantes continuaron transmitiéndose dentro de la Casa Ascanio.
La edificación presenta una planta en línea de gran longitud, orientada de norte a sur y compuesta por varios módulos. Su cuerpo principal de dos alturas se ve interrumpido por un torreón de tres plantas. La fachada principal mira al oeste, mientras que la calle La Gallera discurre por su parte trasera. Destaca la galería-corredor que recorre gran parte del inmueble, sustentada por pies derechos, y la escalera exterior cubierta que da acceso a la planta alta. La distribución de los vanos en fachada responde más a criterios funcionales que estéticos, con una carpintería de carácter rural y sencillo.
La denominación de "La Gallera" proviene de la tradición de celebrar peleas de gallos y en esta edificación de una sola planta con balcón, se desarrollaban las populares peleas de gallos en Los Realejos, ‘la gallera del Realejo’, además, aseguran, de centro para la cría de estas singulares aves. Hoy prohibida esta práctica.
La Hacienda de La Gallera o "Casa La Fajana " posee un notable valor histórico y etnográfico. Su evolución a través del sistema de mayorazgos y su posterior fraccionamiento reflejan dinámicas sociales y económicas del pasado. La arquitectura de la casa principal y la mención de las peleas de gallos evocan costumbres y tradiciones arraigadas en la historia de Los Realejos, conformando un testimonio del patrimonio cultural local.
Información:
Dirección: Calle La Gallera, s/n
Web: www.losrealejos.travel / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com
Concejalía de Turismo
Dirección: Plaza de la Unión, s/n
Tfno.: 922 346 181
E-mail: turismo@losrealejos.travel
Puntos de interés relacionados
- Mirador de El Lance
- Mirador de La Corona
- Mirador de San Pedro
- Drago de San Francisco en el Realejo Bajo
- El drago de las Sietefuentes en San Agustín
- Los dragos Gemelos de La Concepción o del Realejo Bajo
- El drago de la Rambla del Mar
- Dragos de Tigaiga
- El drago de la Rambla de Castro
- El drago de Los Príncipes
- Los lagares en Los Realejos
- Zona Recreativa de Chanajiga
- Zona Recreativa de La Higuerita
- Zona Recreativa de Barranco de Ruiz
- Hacienda de Los Príncipes
- Casa Natal de José Antonio de Viera y Clavijo
- Iglesia Matriz del Apóstol Santiago
- Espigas de trigo
- Homenaje a la tradición vitivinícola
- Homenaje a los Molinos de agua
- Antiguo surtidor de gasolina de San Agustín
- Fortín de San Fernando
- Los lavaderos públicos de Los Realejos
- Los Chorros
- Elevador de aguas de Gordejuela
- Hacienda de Castro
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Hacienda del Vizconde de Buen Paso
- Hacienda de Poggio
- Hacienda de San Ildefonso – Las Canales – Jardines de Castro
- Hacienda de La Coronela
- La Hacienda de La Pared
- Hacienda de La Gorvorana
- Casona de Don Santiago (Finca Saroga)
- Casa Palo Blanco
- Caserío en la Hoya de Pablo
- Castillo del Conde de Orea
- Casa de la Parra
- Conjunto Histórico del Realejo Bajo
- Biblioteca Municipal Viera y Clavijo
- Teatro Cine Realejos
- Casa Parroquial del Realejo Bajo
- Homenaje a las panaderas
- Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
- Casa Familiar de Agustín Espinosa García
- Drago de Sietefuentes
- Santuario de Nuestra Señora del Carmen
- Conjunto Histórico del Realejo Alto
- Hacienda La Era
- Iglesia de la Santa Cruz
- Casa Rural El Patio de Tita
- Casa Rural La Gañanía
- Casa Rural La Gordejuela
- Casa Rural La Tanquera
- Casa Rural Las Llanadas
- Casa Rural Las Rosas
- Casa Rural Rambla de los Caballos
- Finca El Quinto
- Finca La Torre
- Finca Sulula
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Los Topes
- Finca Doña Juana
- Casa Lucho
- Finca San Antonio
- Hacienda el Terrero
- Hotel Rural Bentor
- Finca Hotel Rural Casablanca
- Los Jardines de Milano
- La Tanquera
- Hotel rural Las Cañas
- Bodega La Haya
- Bodega Bosol
- Artesanía Islas Canarias
- Asociación de Cosecheros de Papa Bonita y Cultivos Tradicionales de Icod El Alto
- Aura Miel
- Bodega 300 Líos Volcanic Grapes
- Bodega Illada
- Bodega Juan Dios Vinos de Cordón
- Dulcería Oramas
- Mercadillo del Agricultor de Los Realejos
- Miel Madre Juana
- Molino de Gofio Mesa
- Productos El Crusantero y Oro del Atlántico
- Quesería Las Llanadas