Elemento patrimonial: Iglesia de la Santa Cruz


Municipio: Los Realejos

La iglesia de la Santa Cruz, ubicada en el núcleo de La Cruz Santa (antiguamente conocido como Higa), en Los Realejos (Tenerife), tiene sus orígenes en una ermita dedicada a la Vera Cruz que existía ya en el siglo XVII. En 1746, los vecinos solicitaron un nuevo emplazamiento para construir un templo de mayores dimensiones, que fue bendecido en 1766. Este nuevo recinto presentaba una única nave, con un presbiterio destacado y una sacristía en el lado sur.

El interior de la iglesia está presidido por la Santa Cruz, un antiguo madero cuya tradición cuenta que apareció milagrosamente a un jinete en el barranco de la Raya. Además, se conservan diversas esculturas y pinturas de interés, entre las que destaca la venerada imagen de Nuestra Señora de las Mercedes, una obra anónima del siglo XVIII que fue transformada en la centuria siguiente. En 1929, el templo obtuvo el rango de parroquia, siendo sus titulares el Santo Madero y Nuestra Señora de las Mercedes.

La historia local asocia los comienzos de la iglesia a una leyenda de 1666, cuando un jinete descubrió la cruz en el barranco y posteriormente mandó construir una capilla en el montículo de la Suerte para albergarla. La ermita que se edificó en otro lugar, utilizando piedras del barranco, es la base de la iglesia actual.

Erigida originalmente con una planta rectangular y una única nave cubierta con una estructura mudéjar de madera a cuatro aguas, la construcción empleó muros de piedra y barro. Elementos significativos de su fábrica original son la portada y el campanario de piedra tallada. A lo largo de su historia, la iglesia ha experimentado transformaciones, con la adición de módulos modernos que han alterado su configuración inicial. Los vanos originales presentan un diseño abocinado en piedra. La altura de sus muros requirió la construcción de contrafuertes a la altura del arco que separa la nave principal del altar mayor.

Además de la Santa Cruz y la Virgen de las Mercedes, la iglesia alberga otras imágenes de valor artístico, como las de San José, San Bernardo, San Antonio de Padua y Santo Tomás de Villanueva. Su patrimonio pictórico incluye dos lienzos de gusto barroco: un Cristo Difunto y Santo Domingo de Guzmán.

Representa un punto de interés patrimonial e histórico por su origen en el siglo XVII y su evolución constructiva a lo largo del tiempo. Su importancia cultural radica en la leyenda fundacional de la Santa Cruz, profundamente arraigada en la tradición local, y en la veneración de sus imágenes titulares. Asimismo, su valor etnográfico se manifiesta en su vinculación con la historia del pago de Higa y en su papel como centro religioso de la comunidad de La Cruz Santa – La Cartaya, un núcleo con una rica tradición agrícola y artesanal.

Información:

Dirección: Plaza de la Santa Cruz, s/n

Web: www.losrealejos.travel  /  www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Concejalía de Turismo

Dirección: Plaza de la Unión, s/n

Tfno.: 922 346 181

Web: www.losrealejos.travel

E-mail: turismo@losrealejos.travel

Puntos de interés relacionados

Elementos Patrimoniales
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.