Elemento patrimonial: Casa Familiar de Agustín Espinosa García


Municipio: Los Realejos

La Casa familiar del poeta Agustín Espinosa García, ubicada en la calle García Estrada de Los Realejos, en el barrio de San Agustín, se erige como un testimonio de la vida y obra de una figura clave del surrealismo español y de la vanguardia insular. Agustín Espinosa García (1897-1939), reconocido escritor y creador de la moderna prosa en Canarias durante las décadas de 1920 y 1930, falleció en esta residencia familiar. Como parte de su recuerdo Es importante destacar que la Casa familiar de Agustín Espinosa García figura en la Lista Roja de Hispania Nostra, señalando su inclusión dentro del patrimonio civil realejero en proceso de ruina y revelando su actual estado de deterioro.

Construida a principios del siglo XX, la casa presenta una singular planta en forma de “U”, orientada hacia el este en torno a un patio, con su fachada principal mirando al oeste. Su diseño ecléctico, propio de la época, incorpora elementos como una terraza frontal cerrada con una reja modernista de interés, poco común en el norte de la isla, y un mirador acristalado en su parte posterior. Aunque su valor arquitectónico intrínseco pueda considerarse modesto, su significado radica profundamente en haber sido el hogar del insigne poeta, donde se fraguaron sus vivencias y donde incluso se preparaban veladas artísticas para el cercano Teatro-Cine Realejos.

Actualmente, la casa se encuentra dentro del entorno de protección del Bien de Interés Cultural (BIC) "La Iglesia del Carmen y plaza San Agustín y los bienes muebles vinculados a la misma" (BOC, 15 de mayo de 2008). No obstante, la inclusión en la Lista Roja de Hispania Nostra subraya el preocupante deterioro en su estructura, especialmente en la zona del mirador y en sus cerramientos y techumbre.

La Casa de Agustín Espinosa García representa un valioso enclave cultural e histórico. Su preservación no solo honra la memoria de un destacado escritor canario y su contribución a la literatura surrealista española, sino que también permite conservar un ejemplo de la arquitectura ecléctica local de principios del siglo XX, íntimamente ligado a la trayectoria vital y creativa de una figura fundamental de la vanguardia de las letras en las Islas Canarias. La presencia en la Lista Roja de Hispania Nostra evidencia la urgencia de su conservación como parte fundamental de nuestro patrimonio.

 

Información:

Dirección: Calle García Estrada, 8

Web: www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Concejalía de Turismo

Dirección: Plaza de la Unión, s/n 

Tfno.: 922 346 181

Web: www.losrealejos.travel

E-mail: turismo@losrealejos.travel

 

Puntos de interés relacionados

Elementos Patrimoniales
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.