Elemento patrimonial: Elevador de aguas de Gordejuela


Municipio: Los Realejos

Enclavado en la costa de Los Realejos, el Elevador de Aguas de Gordejuela sobresale como una hipnótica ruina industrial con una rica historia. Construido en 1903 por la casa Hamilton, este complejo se erigió en la antigua ubicación del molino de Juan de Gordejuela, junto a las cascadas homónimas. Su objetivo primordial era aprovechar los manantiales de Gordejuela para impulsar un molino harinero y elevar el agua hasta las extensas plantaciones de plátano que abarcaban los entonces municipios separados de Realejo de Abajo y Realejo de Arriba.

La instalación, diseñada por el ingeniero militar José Galván Balaguer con el apoyo de León de Torres y León Huerta, marcó un hito al albergar la primera máquina de vapor con fines industriales de Tenerife. La Casa Hamilton, de origen británico, fue el principal impulsor de la sociedad de aguas Gordejuela, adquiriendo la totalidad de las acciones en 1902 e iniciando la ambiciosa obra de la estación de bombeo, destinada a elevar el agua a unos cientos metros hasta la cima del acantilado.

El complejo original comprendía tres edificios, un depósito y una imponente chimenea, junto con la infraestructura de canalización. El edificio sur albergaba a los trabajadores, mientras que la maquinaria de las calderas se situaba en una edificación intermedia, de la que hoy persisten vestigios. La estructura principal, de unos veintisiete metros de altura divididos en cinco niveles, se adosaba al acantilado. Su base sólida de basalto y argamasa albergaba una galería, mientras que los niveles superiores alojaban la maquinaria y las áreas de distribución.

A pesar de su importancia inicial, la obsolescencia del sistema de elevación, el declive agrícola, los elevados costes y la pérdida de calidad del agua condujeron al cierre de las instalaciones. Tras pasar por manos de la empresa Fyffes y posteriormente al dominio público, las ruinas han adquirido una inesperada fama, siendo consideradas por algunos como la "ruina más bella del mundo" y atrayendo la atención a través de redes sociales. La Asociación Hispania Nostra ha incluido el elevador en su Lista Roja de Patrimonio debido al riesgo de colapso.

El Elevador de Aguas de Gordejuela representa un valioso patrimonio histórico industrial, testimonio de la ingeniería de principios del siglo XX en Tenerife y del auge del cultivo del plátano. Su singular belleza en ruinas le otorga un atractivo cultural y turístico, aunque su estado actual subraya la necesidad de su preservación. Su importancia radica tanto en su pasado productivo como en su presente como evocador vestigio de una época.

Información:

Dirección: Costa de Los Realejos
Web: www.losrealejos.travel / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Concejalía de Turismo

Dirección: Plaza de la Unión, s/n
Tfno.: 922 346 181
Web: www.losrealejos.travel
E-mail: turismo@losrealejos.travel

Puntos de interés relacionados

Elementos Patrimoniales
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.