Elemento patrimonial: Casa Peraza y Ayala


Municipio: San Cristóbal de la Laguna

La Casa Peraza y Ayala, situada en la Avenida de la Trinidad, es un ejemplo notable de la arquitectura doméstica lagunera del siglo XVIII. Construida por el coronel Baltasar Gabriel Peraza de Ayala Machado y Herrera (1701-1779) entre 1761 y 1769. El coronel Baltasar Gabriel Peraza de Ayala invirtió una considerable suma de dinero en la construcción de la casa, tal como lo atestigua su testamento de 1761, donde declaraba haber gastado 64.000 reales. A lo largo de los siglos, la casa ha permanecido en manos de la familia Peraza de Ayala, con la excepción de un período en el siglo XIX tras la supresión de los mayorazgos. Fue el teniente coronel José Peraza de Ayala y Molina-Quesada (1856-1937) quien restituyó la propiedad al patrimonio familiar.

La casa destaca por la amplitud de su fachada, que se distribuye en tres plantas. El elemento más sobresaliente es el balcón cerrado con celosías en el último piso, rematado por una cornisa y un alero. La fachada presenta una simetría axial, reforzada por los machones de piedra y la disposición de los huecos.

Un elemento distintivo de la Casa Peraza y Ayala es la capilla de la Santísima Trinidad, adosada al inmueble. Construida en 1769, la capilla conserva su estructura original y permite el acceso desde el interior de la casa. La familia Peraza de Ayala obtuvo el reconocimiento de su derecho a la capilla, donde se celebra anualmente una función solemne de culto abierta al público en la festividad de la Santísima Trinidad.

A pesar de las transformaciones urbanísticas de la Avenida de la Trinidad, la Casa Peraza y Ayala conserva su carácter original. La casa, que hoy pertenece a un familiar, es una de las pocas residencias laguneras habitadas por descendientes directos de sus constructores.

La Casa Peraza y Ayala es un valioso testimonio de la arquitectura y la historia de San Cristóbal de La Laguna. Su fachada, la capilla adosada y su vinculación con la familia Peraza de Ayala la convierten en un punto de interés patrimonial e histórico de gran relevancia. Su conservación y su uso continuado como residencia familiar son fundamentales para preservar la memoria de la ciudad y transmitir su legado a las futuras generaciones.

 

Información:

Dirección: Avenida de Trinidad, 8

Web: www.turismo.aytolalaguna.es / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

 

Oficina de Información Turística Casa Alvarado Bracamonte (Casa de Los Capitanes Generales)

Horario: La oficina de información abre de lunes a viernes, exceptuando los días festivos, con el siguiente horario:

  • De octubre a junio de 9:00 a 16:30 h.

  • De julio a septiembre de 8:30 a 15:30 h.

Dirección: Obispo Rey Redondo, 5

Web: www.turismo.aytolalaguna.es 

Teléfono: 922 631 194 / 648 413 245

E-mail: infoturismolaguna@lalaguna.es

Puntos de interés relacionados

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.