Medianía: Iglesia Parroquial de San Lázaro
Municipio: San Cristóbal de la Laguna
La Iglesia Parroquial de San Lázaro, en San Cristóbal de La Laguna, es un templo de notable valor histórico y cultural, con orígenes que se remontan a 1508. Fundada inicialmente como un lugar para acoger a los enfermos del mal de San Lázaro, su ubicación original en la Cruz Grande fue trasladada poco después a su emplazamiento actual, en la carretera que une La Laguna con Tacoronte.
A lo largo de los siglos, la iglesia ha experimentado diversas transformaciones. En el siglo XVII, tuvo que ser prácticamente reedificada, y en 1857 se encontraba en ruinas, siendo posteriormente reconstruida y bendecida en 1861. En 1963, se realizó una modificación en el coro bajo, dando paso a una tribuna de madera.
La iglesia, declarada Bien de Interés Cultural en 2005, presenta una arquitectura sencilla, con una nave única de planta rectangular y una capilla mayor separada por un arco toral rebajado. El interior alberga un retablo mayor con una antigua talla del patrono y una pintura mural, así como una imagen de vestir de Nuestra Señora de Candelaria y un retablo de madera policromada con San José.
En la década de 1980, se realizaron añadidos a la traza primitiva, incluyendo una capilla de base cuadrada y un módulo rectangular que conecta la iglesia con una antigua escuela de niñas. Aunque estas modificaciones han ampliado el espacio de culto, también han alterado la morfología original del edificio.
La Iglesia Parroquial de San Lázaro es un testimonio de la historia y la cultura de La Laguna. Su valor patrimonial, su importancia religiosa y su vinculación con la evolución histórica de la ciudad la convierten en un punto de referencia imprescindible.
Información:
Dirección: Camino San Lázaro, 96
Web: www.turismo.aytolalaguna.es / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com
Horario de misa: Domingos a las 11:00 horas.
Oficina de Información Turística Casa Alvarado Bracamonte (Casa de Los Capitanes Generales)
Horario: La oficina de información abre de lunes a viernes, exceptuando los días festivos, con el siguiente horario:
- De octubre a junio de 9:00 a 16:30 h.
- De julio a septiembre de 8:30 a 15:30 h.
Dirección: Obispo Rey Redondo, 5
Web: www.turismo.aytolalaguna.es
Tfno.: 922 631 194 / 648 413 245
E-mail: infoturismolaguna@lalaguna.es
Puntos de interés relacionados
- Antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán
- Casa del Santo Padre Anchieta
- Monasterio de Santa Catalina de Siena
- Ermita de Nuestra Señora de Gracia
- Exconvento de San Agustín
- Iglesia de San Bartolomé de Tejina
- Iglesia de San Benito Abad
- Cementerio de San Juan Bautista
- La Casa de Carta (Valle Guerra).
- Monasterio de Santa Clara
- Palacio Lercaro
- Capilla Cruz verde
- Capilla de Cruz de Herreros
- Palacio de Nava
- Polvorín de Taco
- Casona Borges- Estévanez
- Iglesia Catedral de San Cristóbal de La Laguna
- Real santuario del Cristo
- Iglesia San Juan Bautista
- Ermita de Gran Poder de Dios de Bajamar
- Ermita de San Diego
- Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción
- Ermita de San Miguel Arcángel
- Casa de los Capitanes Generales
- Palacio Salazar
- Hospital e Iglesia de Nuestra Señora de Los Dolores
- Ermita de San Cristóbal
- La Barranquera
- Barranco de Agua de Dios
- Teatro Leal
- Casa de Ossuna
- Ayuntamiento de La Laguna
- Casa del Corregidor
- Casa de La Alhóndiga
- Casa Peraza y Ayala
- San Cristóbal de la Laguna, Ciudad Patrimonio de la Humanidad
- Casa de los capitales generales
- La Casa Lercano
- Mirador de Jardina
- Barranco de Milán