Elemento patrimonial: La Casa de Carta (Valle Guerra).


Municipio: San Cristóbal de la Laguna

La Casa de Carta, situada en Valle de Guerra, San Cristóbal de La Laguna, es un testimonio excepcional de la arquitectura rural canaria del siglo XVIII. Originalmente parte de la hacienda de la familia Guerra, fue adquirida en 1726 por el capitán Matías Rodríguez Carta, quien le dio su nombre actual.

Esta casona rural, notablemente conservada, se distribuye en dos plantas organizadas en torno a dos patios. El acceso principal, a través de un muro almenado con una portada de triple almena y cruz, conduce a un zaguán con un arco de cantería de medio punto y al patio principal, pavimentado con losa chasnera y rodeado por un antepecho abalaustrado.

La casa se divide en dos áreas diferenciadas: la zona noble, con habitaciones y un salón que dan paso a una galería cerrada con carpintería de madera orientada al norte, y la zona de servicio, organizada alrededor de un segundo patio en forma de "L" orientado al sur, donde se encuentran la cocina, la bodega y las dependencias de la servidumbre, así como un aljibe y los antiguos campos de cultivo.

A lo largo de su historia, la Casa de Carta ha albergado a diversas personalidades, desde obispos hasta capitanes generales, e incluso fue escenario de las Tertulias de Nava. En 1976, pasó a ser propiedad del Cabildo de Tenerife y en 1987 se abrió al público como museo etnográfico, convirtiéndose en una de las sedes del Museo de Historia y Antropología (MHA).

La Casa de Carta, declarada Bien de Interés Cultural en 2006, no solo ofrece una visión de la vida rural en la Tenerife del siglo XVIII, sino que también sirve como un espacio para la reflexión sobre la cultura y la sociedad canaria. A través de sus exposiciones y actividades, el museo busca promover el diálogo intercultural y la comprensión de nuestro patrimonio.

La Casa de Carta es un valioso ejemplo del patrimonio arquitectónico y etnográfico de Tenerife. Su conservación y apertura al público como museo permiten preservar y difundir la historia y las tradiciones de la isla, ofreciendo una ventana al pasado rural de Canarias.

Información:

Horarios:

·      De lunes a domingo de 10: 00 a 17:00 h.

·      Horario de entrada gratuita. viernes y sábados desde las 14:00 h. hasta la hora de cierre.

*Normas de acceso: www.museosdetenerife.org

Dirección: Calle Vino, 44 (Valle de Guerra)

Tfno.: 922 546 308

Web: www.museosdetenerife.org

Puntos de interés relacionados

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.