Elemento patrimonial: Casa de Ossuna


Municipio: San Cristóbal de la Laguna

Situada en la calle Juan de Vera, la Casa de Ossuna es un inmueble histórico que refleja la evolución de la arquitectura doméstica lagunera a lo largo de los siglos. Su construcción se inició en la segunda mitad del siglo XVII por el capitán Juan Manuel Delgado, un hombre de negocios que estableció un patronato para preservar su patrimonio.

A lo largo de su historia, la casa pasó a manos de las familias Róo, Montemayor y Ossuna. Fue Manuel de Ossuna y Benítez de Lugo (1896-1958) quien heredó el legado y reunió en la casa una valiosa colección de bienes documentales, muebles y artísticos, que actualmente se custodian por el Ayuntamiento de La Laguna.

La Casa de Ossuna es un ejemplo de arquitectura doméstica urbana, con tres plantas que en la época se denominaban "casas altas y sobradadas" o "casas-granero". Su fachada, de paramentos lisos y mampostería enjalbegada, destaca por el balcón corrido en la tercera planta y las esquinas de piedra vista. El interior se articula en torno a un patio central, un patio lateral y un traspatio, distribuyendo las dependencias de la vivienda y los servicios.

La planta rectangular del edificio, adaptada al solar urbano entre medianeras, refleja su evolución a lo largo del tiempo. La distribución de los huecos en la fachada y el balcón corrido muestran una simetría que armoniza con la composición general. El edificio consta de semisótano, planta baja, entreplanta, planta alta y planta de granero, evidenciando sus diversas funciones a lo largo de su historia.

Tras la muerte de Manuel de Ossuna, la casa fue legada a la ciudad de La Laguna, que la rehabilitó para convertirla en Casa Museo y Archivo, cumpliendo la voluntad del propietario. Actualmente, alberga las instalaciones del Instituto de Estudios Canarios, una entidad científica y cultural fundada en 1932, que promueve la investigación y la conservación del patrimonio canario.

La casa es un valioso testimonio de la historia y la cultura de La Laguna. Su arquitectura, que refleja la evolución de la vivienda urbana lagunera, y su legado cultural, que incluye una importante colección de bienes y la sede del Instituto de Estudios Canarios, la convierten en un punto de interés patrimonial e histórico de gran relevancia. Su conservación y puesta en valor son fundamentales para preservar la memoria de la ciudad y difundir su rico patrimonio histórico, cultural y científico.

Información:

Dirección: Calle Juan de Vera, 4
Web: www.turismo.aytolalaguna.es / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Oficina de Información Turística Casa Alvarado Bracamonte (Casa de Los Capitanes Generales)

Horario: La oficina de información abre de lunes a viernes, exceptuando los días festivos, con el siguiente horario:

  • De octubre a junio de 9:00 a 16:30 h.
  • De julio a septiembre de 8:30 a 15:30 h.

Dirección: Obispo Rey Redondo, 5
Web: www.turismo.aytolalaguna.es
Tfno. 922 63 11 94 / 648 413 245
Email: infoturismolaguna@lalaguna.es

Puntos de interés relacionados

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.