Elemento patrimonial: Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción


Municipio: San Cristóbal de la Laguna

La Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, situada en San Cristóbal de La Laguna, ostenta el honor de ser el primer templo fundado en Tenerife, y por ende, la iglesia matriz de la que surgieron todas las demás parroquias de la isla. La tradición oral y escrita relata que en este mismo lugar se celebró la primera misa tras la conquista, durante la festividad del Corpus Christi, con la presencia de los clérigos que acompañaron al Adelantado Fernández de Lugo.

El templo original se ubicó en un emplazamiento distinto al actual, posiblemente entre las calles Adelantado y Marqués de Celada. En 1511, se decidió levantar un nuevo templo de tres naves, más cercano al centro de la incipiente Villa de Arriba. Las obras, que se prolongaron durante las primeras décadas del siglo XVI, se centraron inicialmente en la cabecera de la iglesia, y concluyeron en 1558, aunque el templo ha experimentado ampliaciones y modificaciones a lo largo de los siglos.

La construcción de la torre, elemento emblemático de la iglesia, también fue un proceso dilatado. Tras dos construcciones previas en 1577 y 1630, la fábrica definitiva se erigió entre 1694 y 1697. Sin embargo, la mala calidad de los materiales y la falta de mantenimiento obligaron a reedificarla por completo en 1738 y nuevamente en 1778, bajo la dirección de Diego Nicolás Eduardo, quien también realizó importantes modificaciones en la capilla mayor y la cabecera del templo. Esta torre, de casi 30 metros de altura, se diferencia de otras iglesias canarias porque se construyó en el exterior del edificio religioso y su estilo semeja a las construidas en la región italiana de la Toscana.

El templo actual presenta tres naves separadas por arcos de medio punto sobre columnas de toba roja, con capiteles decorados con motivos góticos, vegetales y mascarones. La capilla mayor, modificada a finales del siglo XVIII, está cubierta por una bóveda nervada. Las portadas laterales, de estilo barroco, y la cabecera, de estilo neoclásico, son otros elementos destacados del templo.

La iglesia fue declarada Monumento Histórico-Artístico en 1948, y en 2012, se modifica su categoría como Bien de Interés Cultural. El interior del templo alberga, unos 130 bienes muebles vinculados, un valioso patrimonio artístico, con retablos, óleos, esculturas y piezas de orfebrería, que reflejan la rica historia religiosa y cultural de la isla se amplió para incluir.

La Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción es un monumento de gran valor histórico, artístico y religioso, que representa el origen y la evolución de la fe cristiana en Tenerife. Su arquitectura, su patrimonio artístico y su importancia como iglesia matriz la convierten en un punto de referencia imprescindible en San Cristóbal de La Laguna.

Información:

Dirección: Plaza de la Concepción, 10
Web: www.turismo.aytolalaguna.es / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Oficina de Información Turística Casa Alvarado Bracamonte (Casa de Los Capitanes Generales)

Horario: La oficina de información abre de lunes a viernes, exceptuando los días festivos, con el siguiente horario:

  • De octubre a junio de 9:00 a 16:30 h.
  • De julio a septiembre de 8:30 a 15:30 h.

Dirección: Obispo Rey Redondo, 5
Web: www.turismo.aytolalaguna.es
Tfno. 922 63 11 94 / 648 413 245
Email: infoturismolaguna@lalaguna.es

Puntos de interés relacionados

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.