Elemento patrimonial: Antiguo surtidor de gasolina de San Agustín
Municipio: Los Realejos
El antiguo surtidor de gasolina de San Agustín, ubicado en la conocida calle homónima realejera, fue un icono de la economía local desde los años 20 hasta principios de los 80 del siglo XX. Este primer punto de suministro de combustible del municipio se integró profundamente en el paisaje urbano de la época, siendo testigo del crecimiento de generaciones de vecinos, tal como atestiguan fotografías históricas.
Don Benito García García, nacido el 27 de abril de 1917, fue su encargado hasta finales de los años sesenta. Durante cuarenta años operó esta estación de la compañía Texaco, llegando a despachar hasta 4.000 litros de combustible los sábados. El surtidor original era una columna de hierro con un medidor superior; el combustible se bombeaba manualmente y se dispensaba por gravedad. Posteriormente, se introdujeron bombas con un globo de cristal.
Este surtidor, yacente a modo de escultura, representa un valioso elemento patrimonial e histórico, reflejando una época de la economía local y quedando grabado en la memoria colectiva de los realejeros, constituyendo además un punto de referencia cultural y etnográfico para Los Realejos.
Información:
Dirección: Calle San Agustín, s/n
Web: www.losrealejos.travel / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com
Concejalía de Turismo
Dirección: Plaza de la Unión, s/n
Tfno.: 922 346 181
E-mail: turismo@losrealejos.travel
Puntos de interés relacionados
- Mirador de El Lance
- Mirador de La Corona
- Mirador de San Pedro
- Los dragos de San Francisco en el Realejo Bajo
- El drago de las Sietefuentes en San Agustín
- Los dragos Gemelos del Realejo Bajo
- El drago de la Rambla del Mar
- Los dragos de Tigaiga
- El drago de la Rambla de Castro
- El drago de Los Príncipes
- Lagares
- Zona Recreativa de Chanajiga
- Zona Recreativa de La Higuerita
- Zona Recreativa de Barranco de Ruiz
- Hacienda de Los Príncipes
- Casa Natal de José Antonio de Viera y Clavijo
- Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción
- Iglesia de Santiago Apóstol
- Iglesia del Carmen y Plaza de San Agustín
- Espigas de trigo
- Homenaje a la tradición vitivinícola
- Homenaje a los molinos de agua
- Fortín de San Fernando
- Tanque arriba
- Lavaderos de Tigaiga
- Lavaderos del Dornajo
- Lavaderos del barranco de castro
- Lavaderos de la madre juana
- Lavaderos de romero
- Fuente del Dornajito
- Chorros
- Elevador de aguas de Gordejuela
- Hacienda de Castro
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Hacienda del Vizconde de Buen Paso
- Hacienda de Poggio
- Hacienda de San Ildefonso – Las Canales – Jardines de Castro
- Hacienda de La Coronela
- Hacienda de La Pared
- Hacienda de La Gorvorana
- Casona de Don Santiago (Finca Saroga)
- Casa La Gallera
- Casa Palo Blanco
- Caserío en la Hoya de Pablo
- Castillo del Conde de Orea
- Casa de la Parra
- Conjunto Histórico del Realejo Bajo
- Biblioteca Municipal Viera y Clavijo
- Teatro Cine Realejos
- Casa Parroquial del Realejo Bajo
- Homenaje a las panaderas
- Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
- Casa Familiar de Agustín Espinosa García
- Hacienda del Drago de Siete Fuentes
- Santuario de Nuestra Señora del Carmen
- Casa Rural El Patio de Tita
- Casa Rural La Gañanía
- Casa Rural La Gordejuela
- Casa Rural La Tanquera
- Casa Rural Las Llanadas
- Casa Rural Las Rosas
- Casa Rural Rambla de los Caballos
- Finca El Quinto
- Finca La Torre
- Finca Sulula
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Los Topes
- Finca Doña Juana
- Casa Lucho
- Finca San Antonio
- Hacienda el Terrero
- Hotel Rural Bentor
- Finca Hotel Rural Casablanca
- LOS JARDINES DE MILANO
- La Tanquera
- Hotel rural Las Cañas