Elemento patrimonial: Santuario de Nuestra Señora del Carmen


Municipio: Los Realejos

El Santuario de Nuestra Señora del Carmen, en Los Realejos, se levanta en el solar del convento agustino de San Andrés y Santa Mónica, fundado a principios del siglo XVIII por don Juan de Gordejuela y destruido por un incendio en 1952. El templo actual, dedicado a la Virgen del Carmen, Alcaldesa Honoraria y Perpetua de Los Realejos y Patrona del Valle de La Orotava, fue construido en 1965 según el proyecto del arquitecto orotavense Tomás Machado y Méndez de Lugo. Machado, adscrito a las líneas canaristas de la arquitectura de posguerra, integró en su diseño elementos de un peculiar "barroco colonial".

Ubicado en la Plaza de San Agustín, mantiene la orientación de la capilla conventual desaparecida. Su planta es de salón con ábside, presentando un frontispicio adosado que conforma un vestíbulo. El acceso a la nave se realiza mediante un pequeño graderío, apreciándose una galería a doble altura que evoca la estructura de tres naves. Un gran arco de medio punto delimita el presbiterio, concebido en dos niveles: el altar mayor en el inferior y el nicho de la Virgen en el superior. La cubierta de yeso imita los artesonados mudéjares de par y nudillo.

De líneas clásicas en su exterior, incorpora la portada original del convento, obra de Diego de Miranda. Su interior se caracteriza por un amplio espacio libre, interrumpido por la galería superior del coro y una arquería inferior. La imagen titular, Nuestra Señora del Carmen, atribuida al escultor genovés Antón María Maragliano, destaca por la belleza de su rostro y la talla del Niño Jesús. Esta imagen goza de una profunda devoción local, siendo considerada Patrona del Valle de La Orotava.

El santuario alberga otras obras procedentes de las fundaciones agustinas, como la talla de San Andrés (atribuida a Lázaro González de Ocampo, c. 1706), San Agustín (taller de Rodríguez de la Oliva, siglo XVIII), el Señor del Huerto (siglo XVIII) y un crucifijo de marfil llegado de Madrid en 1701. También se conservan las andas de la Virgen del Carmen (plata repujada, siglo XVIII), un retrato de don Juan de Gordejuela (óleo sobre lienzo, siglo XVII), un estandarte, dos candelabros y una cruz procesional.

Declarado Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento en 2008, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen representa un punto de interés patrimonial e histórico por su arquitectura, que integra elementos clásicos y la portada original del convento, así como por las excelentes obras de arte que alberga, testimonio de la tradición escultórica y pictórica de los siglos XVII y XVIII. Su importancia cultural radica en la profunda devoción mariana que suscita la imagen del Carmen y en su reciente elevación a santuario insular en 2015, consolidando su papel como referente religioso en Tenerife.

Información:

Web: www.losrealejos.travel  /  www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Concejalía de Turismo

Dirección: Plaza de la Unión, s/n

Tfno.: 922 346 181

Web: www.losrealejos.travel

E-mail: turismo@losrealejos.travel

Puntos de interés relacionados

Elementos Patrimoniales
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.