Medianía: Casa de La Alhóndiga


Municipio: San Cristóbal de la Laguna

Situada junto a la Casa Alvarado Bracamonte (o Casa de los Capitanes Generales), la Casa de la Alhóndiga es un edificio histórico que ha desempeñado un papel fundamental en la vida económica y social de la ciudad. Su nombre proviene de la antigua Alhóndiga, un edificio público destinado a la compra-venta de trigo y otras mercancías, administrado por el Consistorio de la Isla.

La Alhóndiga cumplía una función social crucial, abasteciendo a los vecinos más pobres mediante la venta de pan a precios reducidos en tiempos de escasez y el préstamo de trigo. Además, proporcionaba trigo para simiente a los labradores, tanto para sus propias tierras como para las arrendadas al Cabildo. El edificio albergaba los almacenes del Cabildo, donde se guardaban los excedentes de las cosechas, y también servía como sede de las dependencias administrativas y de control de diversas actividades económicas de la isla.

La Casa de la Alhóndiga fue construida a principios del siglo XVIII, durante el reinado de Felipe V y siendo Corregidor José Antonio de Ayala, como se indica en la inscripción de su portada. Su fachada, que data del siglo XVIII, presenta una disposición simétrica de huecos respecto a la puerta principal, con ventanas alineadas verticalmente en sus dos plantas. El remate en forma de triángulo, de estilo neoclásico, fue añadido en el siglo XIX.

La puerta de acceso, enmarcada en cantería gris, está coronada por un escudo de cantería con la inscripción que recuerda su construcción. La fachada cuenta con un zócalo de piedra y una cornisa superior rematada en fábrica, y está revestida de mortero de cal pintado en blanco.

A lo largo de su historia, la Casa de la Alhóndiga ha tenido diversos usos. Además de su función original como alhóndiga, sirvió como posada de comerciantes, cuartel militar y sede de partido durante el siglo XIX. A finales de ese siglo, el arquitecto Manuel de Oraá reformó la fachada con la intención de convertir el edificio en teatro, aunque el proyecto no se completó por falta de recursos.

La Casa de la Alhóndiga es un valioso testimonio de la historia económica y social de San Cristóbal de La Laguna. Su arquitectura, que refleja diferentes épocas y estilos, y sus múltiples usos a lo largo del tiempo, la convierten en un punto de interés patrimonial e histórico notable. Su conservación, por tanto, se hace primordial para preservar la memoria de la ciudad y comprender su evolución a lo largo de los siglos.

Información:

Dirección: Calle Obispo Rey Redondo, 5

Web: www.turismo.aytolalaguna.es / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Oficina de Información Turística Casa Alvarado Bracamonte (Casa de Los Capitanes Generales)

Horario: La oficina de información abre de lunes a viernes, exceptuando los días festivos, con el siguiente horario:

  • De octubre a junio de 9:00 a 16:30 h.
  • De julio a septiembre de 8:30 a 15:30 h.

Dirección: Obispo Rey Redondo, 5

Web: www.turismo.aytolalaguna.es

Tfno.: 922 631 194 / 648 413 245

E-mail: infoturismolaguna@lalaguna.es

Puntos de interés relacionados

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.