Medianía: El Calvario, San Miguel de Abona


Municipio: San Miguel de Abona

Situado en el barrio de El Lomo, frente a la emblemática Casa del Capitán, El Calvario de San Miguel de Abona es una construcción religiosa que data de finales del siglo XIX y que forma parte del recorrido del Vía Crucis durante la Semana Santa. Este pequeño edificio, representativo de la arquitectura religiosa de la época, se erige como símbolo de devoción y encuentro comunitario.

El terreno donde se ubica fue donado por Doña Claudina Alfonso y construido sobre un podio para salvar el desnivel del terreno, presenta una planta rectangular con cubierta a tres aguas. Su diseño destaca por la predominancia de las líneas rectas y una portada de proporciones generosas en relación al cuerpo del edificio, con un arco semicircular elaborado en cantería que invita a la reflexión. Las columnas rematadas con florones y el frontón coronado por una cruz aportan al conjunto una solemnidad única.

Como curiosidad, se dice que en el interior de El Calvario se encontraba el Santísimo Cristo del Calvario, una talla realizada en 1944 por el párroco Don Rosario de Mercurio, quien utilizó su propio cuerpo como modelo para la imagen. Sin embargo, debido al deterioro de su policromía, desde 2014 la imagen se encuentra en la Parroquia de San Miguel Arcángel, donde se utiliza para las procesiones del Vía Crucis.

El Calvario también es conocido por compartir similitudes arquitectónicas con su homónimo en Granadilla de Abona, lo que sugiere una continuidad estilística que vincula ambos municipios. A lo largo de los años, ha sido objeto de restauraciones, como la realizada en 1980, que incluyó mejoras en el recinto y en la imagen del Cristo.

El Calvario de San Miguel de Abona destaca por ser un símbolo de la cultura y tradiciones de la comunidad sanmiguelera y no solo por su importancia religiosa. Este lugar, cargado de historia y devoción, representa un patrimonio que merece ser preservado y valorado como testimonio de la identidad local.

Información:

Dirección: Calle de La Iglesia, 43
Web: www.sanmigueldeabona.es

Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico de San Miguel de Abona

Tfno.: 922 700 887   
Web: www.sanmigueldeabona.es
E-mail: cultura@sanmigueldeabona.org

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.