Elemento patrimonial: Camino de Las Lajas


Municipio: San Miguel de Abona

El Camino de Las Lajas, también conocido como el “Camino de los Muertos”, es una antigua vía de conexión entre los núcleos de San Miguel de Abona y Aldea Blanca, en la medianía baja de la localidad sureña. Este camino, usado históricamente por cabreros, arrieros y vecinos, posee una gran relevancia cultural, etnográfica y arqueológica, reflejando las prácticas tradicionales de transporte y comunicación en la isla.

La ruta transcurre fundamentalmente sobre el Camino Real del Sur, conservando en algunos tramos su empedrado original hecho de adoquines y lajas basálticas, así como cantos de tosca del sur. Comienza en la Plaza de San Miguel, descendiendo por la adoquinada calle de La Iglesia, para luego pasar por puntos de interés como la Casa Museo de El Capitán, el Calvario y el barrio de Tamaide. A medida que avanza, atraviesa barrancos, como el encajonado cauce de El Lomo, y bordea el Barranco de El Drago o Las Mesas, ofreciendo vistas espectaculares de los conos volcánicos y del Valle de San Lorenzo.

En su recorrido por Ifaya, destaca una zona arqueológica con estaciones de cazoletas y canales, localizada a 375 metros sobre el nivel del mar. También es posible apreciar vestigios prehispánicos cerca de la Casa del Gato, así como fuentes naturales como La Hoya y Tamaide, que dotan al camino de un importante valor paisajístico. Al llegar al descansadero de Las Crucitas y atravesar el valle de El Ahijadero, el sendero finaliza en el núcleo de Aldea Blanca, dejando a su paso un rico legado histórico.

El Camino de Las Lajas es un reflejo de la conexión entre el pasado y el presente de San Miguel de Abona, destacando por su importancia arqueológica, etnográfica y paisajística. Desde sus tramos empedrados hasta sus zonas de interés natural y cultural, este sendero invita a descubrir la riqueza patrimonial de Tenerife y la historia que ha moldeado a sus comunidades rurales. Es una experiencia invaluable para aquellos que deseen explorar el corazón de la isla.

Información:

Web: www.sanmigueldeabona.es

Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico de San Miguel de Abona

Tfno.: 922 700 887   

Web: www.sanmigueldeabona.es

E-mail: cultura@sanmigueldeabona.org

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.