Elemento patrimonial: Iglesia Matriz del Apóstol Santiago


Municipio: Los Realejos

La Iglesia Matriz del Apóstol Santiago, en Los Realejos (Tenerife), se establece como uno de los templos más antiguos y significativos de la isla. Sus orígenes se remontan a finales del siglo XV, cuando el Adelantado Fernández de Lugo promovió la construcción de una ermita en el lugar que tradicionalmente se considera el "real" castellano donde se formalizó la rendición de los guanches en 1496. Esta iniciativa, posiblemente como agradecimiento y para la catequización, convirtió a este emplazamiento en uno de los primeros espacios de culto cristiano en Tenerife, siendo elevada a parroquia en 1498.

De la primitiva construcción solo perdura la portada principal, una obra renacentista labrada en piedra por Juan Benítez en 1570. En 1604, el mismo artífice desmontó la "iglesia vieja", dando paso a una edificación de planta de cruz latina. La nave del Evangelio se completó en 1610, con una portada lateral obra de Mateo Párraga, seguida por la nave de la Epístola en 1626, realizada por Manuel Penedo. Hacia 1667, se intervino el presbiterio, cubriéndolo con un artesonado ochavado de lacería y pinjantes.

En el siglo XVIII, la iglesia adquirió su configuración actual, con tres naves de igual altura separadas por arcos de medio punto sobre columnas jónicas, capillas laterales y cubiertas de tradición mudéjar. La torre, levantada en 1774 y caracterizada por su chapitel cerámico puntiagudo, se convirtió en un icono del paisaje realejero. En el siglo XX, se realizaron modificaciones internas, como la sustitución de las columnas originales por unas de hormigón armado en 1922 y la adición de un cuerpo con coro alto en los años 60.

El interior alberga un valioso conjunto de siete retablos, entre los que destacan el Retablo Mayor, el de la Virgen de los Remedios, el de la Misericordia (de Antonio Álvarez, siglo XVII) y el del Nazareno (con tallas del siglo XVII procedentes de un convento franciscano). Se conservan tres tablas del siglo XVI, atribuidas al Maestro de Delft, que formaron parte del retablo primitivo. El templo también protege alrededor de cincuenta obras de arte, entre tallas, óleos y retablos de autores como Martín de Andújar y Guillermo Verau.

La Iglesia Matriz del Apóstol Santiago destaca por su importancia histórica como uno de los primeros templos tras la conquista; su valor patrimonial y arquitectónico, que abarca desde elementos renacentistas hasta intervenciones del siglo XX; su relevancia cultural y religiosa como centro de la sociedad realejera desde finales del siglo XV; y su interés artístico, gracias al valioso conjunto de retablos, tallas y pinturas que alberga.

Información:

Web: www.losrealejos.travel / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Concejalía de Turismo

Dirección: Plaza de la Unión, s/n

Tfno.: 922 346 181

Web: www.losrealejos.travel

E-mail: turismo@losrealejos.travel

Puntos de interés relacionados

Elementos Patrimoniales
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.