Elemento patrimonial: Iglesia de San Bartolomé de Tejina


Municipio: San Cristóbal de la Laguna

La Iglesia de San Bartolomé de Tejina, declarada Bien de Interés Cultural en 2006, es un monumento que refleja la rica historia y el patrimonio artístico de San Cristóbal de La Laguna. Originalmente una ermita construida probablemente a finales del siglo XVI, el templo actual es el resultado de diversas transformaciones realizadas a lo largo de los siglos.

El interior de la iglesia se compone de tres naves separadas por arcos rebajados de cantería, que descansan sobre pilares toscanos. Destaca el robusto arco toral de medio punto, construido entre 1747 y 1759, que separa la nave principal del presbiterio. Los artesonados de madera, tanto en las naves como en las capillas de la cabecera, son un ejemplo del trabajo artesanal de la época, con detalles de lacería que realzan su belleza.

La fachada principal de la iglesia presenta una asimetría que le confiere un carácter único. La espadaña de cantería, con su doble arco de medio punto para las campanas, se eleva sobre la portada principal, a la que se accede por una escalinata curva. En los laterales, un óculo y la torre de tres cuerpos, rematada por un chapitel, añaden elementos arquitectónicos de interés.

Los paramentos exteriores de mampostería, con resaltes de sillares de cantería, muestran la solidez y la elegancia del templo. Las ventanas de medio punto y los ventanillos, distribuidos rítmicamente, permiten la entrada de luz natural, creando un ambiente acogedor en el interior. En el lado de la Epístola, una segunda portada con arco de medio punto y frontón triangular añade un toque distintivo.

La iglesia alberga un valioso patrimonio mueble que incluye retablos, esculturas, óleos, un órgano, una pila bautismal, cruces y una corona. Estos objetos, protegidos junto con el templo, son testimonio de la devoción y el arte religioso a lo largo de los siglos.

El entorno de protección de la iglesia, que incluye la plaza de San Bartolomé y los inmuebles circundantes, preserva la armonía del conjunto arquitectónico y urbanístico de Tejina. Además de su valor arquitectónico, la iglesia es el centro de una de las tradiciones más emblemáticas de Tejina: la celebración de los Corazones. Cada año, alrededor del 24 de agosto, los tres barrios principales del pueblo compiten en la elaboración de enormes estructuras en forma de corazón, decoradas con flores, frutas y ramas, que alcanzan hasta 12 metros de altura. Esta manifestación cultural, que combina fervor religioso y tradición popular, es un símbolo de la identidad y el sentido de comunidad de los habitantes de Tejina

La Iglesia de San Bartolomé de Tejina es un monumento de gran valor histórico, artístico y cultural, que nos permite apreciar la evolución de la arquitectura religiosa de La Laguna y la riqueza de su patrimonio mueble. Su declaración como Bien de Interés Cultural garantiza su conservación y disfrute para las futuras generaciones.

Información:

Dirección: Plaza de Sa Bartolomé, 1

Web: www.turismo.aytolalaguna.es

Oficina de Información Turística Casa Alvarado Bracamonte (Casa de Los Capitanes Generales)

Horario: La oficina de información abre de lunes a viernes, exceptuando los días festivos, con el siguiente horario:

  • De octubre a junio de 9:00 a 16:30 h.
  • De julio a septiembre de 8:30 a 15:30 h.

Dirección: Obispo Rey Redondo, 5

Web: www.turismo.aytolalaguna.es

Tfno.: 922 631 194 / 648 413 245

E-mail: infoturismolaguna@lalaguna.es

Puntos de interés relacionados

Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.