Elemento patrimonial: Palacio de Nava
Municipio: San Cristóbal de la Laguna
El Palacio de Nava, ubicado en la esquina noroeste de la Plaza del Adelantado en San Cristóbal de La Laguna, es un destacado ejemplo de la arquitectura señorial canaria. Su historia se remonta al siglo XVI, cuando Jorge Grimón, conquistador de Tenerife, poseía el solar. La construcción del palacio comenzó en 1585, y a lo largo de los siglos, ha experimentado diversas transformaciones que han enriquecido su valor arquitectónico.
La fachada principal, revestida de cantería y almohadillado, refleja la evolución de los estilos arquitectónicos a lo largo del tiempo. Destaca la portada, con el escudo de los Grimón, flanqueada por columnas corintias. Los balcones de rejería y las ventanas con frontones triangulares son elementos característicos de la arquitectura señorial canaria. El remate barroco de la fachada, con el escudo de los marqueses de Villanueva del Prado y columnas salomónicas, añade un toque de grandiosidad al conjunto.
En el interior, el palacio alberga dos patios y una huerta trasera. El patio principal, con columnas de piedra basáltica y zapatas de madera, es un espacio de gran belleza. La escalera de mármol, con su artesonado ochavado y el escudo familiar, es otro elemento destacado del interior del palacio.
A lo largo de su historia, el Palacio de Nava ha sido objeto de diversas reformas. En 1617, Claudio Grimón encargó una reforma completa al maestro Manuel Penedo. En 1688, Tomás de Nava y Grimón, primer marqués de Villanueva del Pardo, realizó nuevas reformas que incluyeron el remate central y los extremos de la fachada. En 1776, Tomás de Nava Grimón y Porlier, quinto marqués de Villanueva del Prado, llevó a cabo una reforma que le dio al palacio su aspecto actual, con motivos ornamentales neoclásicos y decoración de cantería azul.
Declarado Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, en 2000, el Palacio de Nava es un monumento de gran valor histórico y arquitectónico, que refleja la evolución de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna a lo largo de los siglos. Su fachada, sus patios y su interior albergan elementos de diversos estilos arquitectónicos, que lo convierten en un punto de interés imprescindible para comprender la historia y la cultura de la isla de Tenerife.
Información:
Dirección: Calle Nava y Grimón, 1
Web: www.turismo.aytolalaguna.es / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com
*Se encuentra cerrado a las visitas
Oficina de Información Turística Casa Alvarado Bracamonte (Casa de Los Capitanes Generales)
Horario: La oficina de información abre de lunes a viernes, exceptuando los días festivos, con el siguiente horario:
- De octubre a junio de 9:00 a 16:30 h.
- De julio a septiembre de 8:30 a 15:30 h.
Dirección: Obispo Rey Redondo, 5
Web: www.turismo.aytolalaguna.es
Tfno.: 922 631 194 / 648 413 245
E-mail: infoturismolaguna@lalaguna.es
Puntos de interés relacionados
- Antiguo Convento de Santo Domingo de Guzmán
- Casa del Santo Padre Anchieta
- Monasterio de Santa Catalina de Siena
- Ermita de Nuestra Señora de Gracia
- Antiguo convento de San Agustín
- Iglesia de San Bartolomé de Tejina
- Iglesia de San Benito Abad
- Iglesia Parroquial de San Lázaro
- Cementerio de San Juan Bautista
- La Casa de Carta (Valle Guerra).
- Monasterio de Santa Clara
- Capilla Cruz verde
- Capilla de Cruz de Herreros
- Polvorín de Taco
- Casona Borges- Estévanez
- Iglesia Catedral de San Cristóbal de La Laguna
- Real santuario del Cristo
- Iglesia San Juan Bautista
- Ermita de Gran Poder de Dios de Bajamar
- Ermita de San Diego del Monte
- Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción
- Ermita de San Miguel Arcángel
- Casa de los Capitanes Generales
- Palacio Salazar
- Hospital e Iglesia de Nuestra Señora de Los Dolores
- Ermita de San Cristóbal
- La Barranquera
- Barranco de Agua de Dios
- Teatro Leal
- Casa de Ossuna
- Ayuntamiento de La Laguna
- Casa del Corregidor
- Casa de La Alhóndiga
- Casa Peraza y Ayala
- Conjunto histórico de San Cristóbal de la Laguna
- La Casa Lercaro
- Mirador de Jardina
- Barranco de Milán
- Cueva del Lino