Elemento patrimonial: Drago de San Francisco en el Realejo Bajo
Municipio: Los Realejos
El Drago de San Francisco, también conocido como Drago del Buenpaso o del Cementerio San Francisco, se alza con sus 17 metros de altura a unos 320 metros sobre el nivel del mar, en el Realejo Bajo. Aunque su nombre lo vincula al cementerio, este majestuoso Dracaena draco, perteneciente a la familia de las Agaváceas, se ubica en un jardín adyacente.
Con aproximadamente 210 años y catorce ramificaciones, este ejemplar está considerado uno de los más bellos de Canarias por su porte bien estructurado. Antiguamente se accedía a su interior por una entrada tapiada actualmente. Algunas de sus ramas exhiben raíces aéreas, un fenómeno que contribuirá a su futura estabilidad.
Históricamente, el Drago de San Francisco ha suscitado admiración. Viajeros y escritores lo han descrito evocando la imagen de un "enorme candelabro soportando un bosque de yucas", llegando a asociarlo con el dragón guardián del Jardín de las Hespérides. José de Viera y Clavijo ya mencionaba en su Diccionario de Historia Natural de las Islas Canarias los múltiples usos de la "sangre de drago", desde la medicina hasta la elaboración de tintes y barnices. La floración de estos árboles singulares, que ocurre cada quince años, constituye un espectáculo natural notable.
Este drago destaca por su importancia medioambiental como exponente de la flora endémica canaria y por su valor cultural e histórico, al haber cautivado a lo largo del tiempo a cronistas y naturalistas, formando parte del imaginario colectivo y del patrimonio natural de las islas.
Información:
Dirección: Calle Verde y Calle del Medio
Web: www.losrealejos.travel / www.arbolesmonumentales.tenerife.es
Concejalía de Turismo
Dirección: Plaza de la Unión, s/n
Tfno.: 922 346 181
E-mail: turismo@losrealejos.travel
Puntos de interés relacionados
- Mirador de El Lance
- Mirador de La Corona
- Mirador de San Pedro
- El drago de las Sietefuentes en San Agustín
- Los dragos Gemelos de La Concepción o del Realejo Bajo
- El drago de la Rambla del Mar
- Dragos de Tigaiga
- El drago de la Rambla de Castro
- El drago de Los Príncipes
- Los lagares en Los Realejos
- Zona Recreativa de Chanajiga
- Zona Recreativa de La Higuerita
- Zona Recreativa de Barranco de Ruiz
- Hacienda de Los Príncipes
- Casa Natal de José Antonio de Viera y Clavijo
- Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción
- Iglesia Matriz del Apóstol Santiago
- Iglesia del Carmen y Plaza de San Agustín
- Espigas de trigo
- Homenaje a la tradición vitivinícola
- Homenaje a los molinos de agua
- Antiguo surtidor de gasolina de San Agustín
- Fortín de San Fernando
- Tanque arriba
- Los lavaderos públicos de Los Realejos
- Fuente del Dornajito
- Los Chorros
- Elevador de aguas de Gordejuela
- Hacienda de Castro
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Hacienda del Vizconde de Buen Paso
- Hacienda de Poggio
- Hacienda de San Ildefonso – Las Canales – Jardines de Castro
- Hacienda de La Coronela
- La Hacienda de La Pared
- Hacienda de La Gorvorana
- Casona de Don Santiago (Finca Saroga)
- Casa La Gallera
- Casa Palo Blanco
- Caserío en la Hoya de Pablo
- Castillo del Conde de Orea
- Casa de la Parra
- Conjunto Histórico del Realejo Bajo
- Biblioteca Municipal Viera y Clavijo
- Teatro Cine Realejos
- Casa Parroquial del Realejo Bajo
- Homenaje a las panaderas
- Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
- Casa Familiar de Agustín Espinosa García
- Drago de Sietefuentes
- Santuario de Nuestra Señora del Carmen
- Conjunto Histórico del Realejo Alto
- Hacienda La Era
- Casa Rural El Patio de Tita
- Casa Rural La Gañanía
- Casa Rural La Gordejuela
- Casa Rural La Tanquera
- Casa Rural Las Llanadas
- Casa Rural Las Rosas
- Casa Rural Rambla de los Caballos
- Finca El Quinto
- Finca La Torre
- Finca Sulula
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Los Topes
- Finca Doña Juana
- Casa Lucho
- Finca San Antonio
- Hacienda el Terrero
- Hotel Rural Bentor
- Finca Hotel Rural Casablanca
- LOS JARDINES DE MILANO
- La Tanquera
- Hotel rural Las Cañas
- Mercadillo del Agricultor de Los Realejos
- Artesanía Islas Canarias
- Bodega La Haya
- Bodega Bosol
- Artesanía Islas Canarias
- Asociación de Cosecheros de Papa Bonita y Cultivos Tradicionales de Icod El Alto
- Aura Miel
- Bodega 300 Líos Volcanic Grapes
- Bodega Illada
- Bodega Juan Dios Vinos de Cordón
- Bodega La Haya
- Dulcería Oramas
- Mercadillo del Agricultor de Los Realejos
- Miel Madre Juana
- Molino de Gofio Mesa
- Productos El Crusantero y Oro del Atlántico
- Quesería Las Llanadas