Medianía: Los lagares en Los Realejos


Municipio: Los Realejos

Los lagares en Los Realejos, testigos de una rica tradición vitivinícola, son infraestructuras esenciales para comprender la cultura de este municipio tinerfeño, conocido como la "catedral del vino blanco de Canarias". Desde el siglo XV, la producción de vino ha sido un pilar fundamental de su economía, alcanzando su apogeo entre los siglos XVI y XVII, cuando los vinos canarios eran apreciados en Europa y América.

Estos lagares, como el de la Carretera Nueva, la Calzadilla, la Casa del Llano, Cruz Santa, Hacienda El Jardín, el Real de la Cruz Santa o el del Restaurante El Monasterio, son ejemplos de la adaptación de las prensas de viga de madera a las necesidades locales. Construidos principalmente en madera de tea, constan de una recipiente cuadrangular o rectangular y una tanquilla de mampostería, donde se extraía el mosto de las uvas. El lagar típico canario, una obra de artesanía, se compone además de un husillo de 3 metros y una maza o piedra. La técnica del Cordón Múltiple Trenzado, empleada en el Valle de la Orotava y única en el mundo, refleja la labor artesanal y el cuidado en la producción de vinos de calidad reconocida internacionalmente.

La importancia de la cultura del vino en Los Realejos se refleja en la escultura de Vicente Francisco García Palmero (2015), que rinde homenaje a esta tradición. Los lagares, dispersos por el municipio, son un patrimonio cultural y etnográfico invaluable, que representa la historia y la identidad de Los Realejos como un centro vitivinícola de renombre.

Información:

Web: www.losrealejos.travel / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Concejalía de Turismo

Dirección: Plaza de la Unión, s/n

Tfno.: 922 346 181

Web: www.losrealejos.travel

E-mail: turismo@losrealejos.travel

Puntos de interés relacionados

Elementos Patrimoniales
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.