Medianía: Los Chorros


Municipio: Los Realejos

Los "Chorros" de Los Realejos, distribuidos por todo el municipio, son testimonios históricos de la importancia del agua en la vida de sus habitantes. Desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XX, estos puntos de abastecimiento público fueron esenciales, mucho antes de la llegada del agua corriente a los hogares.

La compleja orografía de Los Realejos, que abarca desde la costa hasta las cumbres, condicionó el desarrollo de actividades agrícolas y la necesidad de infraestructuras hidráulicas. Acequias, molinos de agua y chorros públicos formaron una red transcendental para el control y distribución del agua, convirtiéndose en lugares de encuentro y socialización.

Entre los chorros más destacados se encuentran:

  • El Chorro de La Carrera: Situado en el límite del barrio de El Jardín, data de finales del siglo XIX y fue reformado en 1942.
  • El Chorro de La Merina: Vinculado a las acequias que abastecían a la población tras pasar por los conventos realejeros, se estima su origen entre finales del siglo XVIII y principios del XIX.
  • El Chorro de La Zamora: Habilitado en 1900, conectaba con una red de abastecimiento que canalizaba aguas de manantiales.
  • El Chorro de San Benito: Al igual que los anteriores, su origen se sitúa entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, pero su auge se produjo a principios del siglo XX.
  • El Chorro del Secuestro: Punto clave de abastecimiento para el barrio de San Vicente, vinculado a un aljibe popular, su instalación se estima entre el siglo XIX y principios del XX.
  • El Chorro de La Era: Este elemento etnográfico data de mediados del siglo XX y se utilizaba para el abastecimiento doméstico y el riego

Estos chorros, más allá de su función práctica, representan un patrimonio cultural y etnográfico invaluable. Reflejan la historia del aprovechamiento del agua en Los Realejos, la importancia la vida social de sus habitantes.

Información:

Web: www.losrealejos.travel / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Concejalía de Turismo

Dirección: Plaza de la Unión, s/n

Tfno.: 922 346 181

Web: www.losrealejos.travel

E-mail: turismo@losrealejos.travel

Puntos de interés relacionados

Elementos Patrimoniales
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.