Medianía: Los Chorros
Municipio: Los Realejos
Los "Chorros" de Los Realejos, distribuidos por todo el municipio, son testimonios históricos de la importancia del agua en la vida de sus habitantes. Desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XX, estos puntos de abastecimiento público fueron esenciales, mucho antes de la llegada del agua corriente a los hogares.
La compleja orografía de Los Realejos, que abarca desde la costa hasta las cumbres, condicionó el desarrollo de actividades agrícolas y la necesidad de infraestructuras hidráulicas. Acequias, molinos de agua y chorros públicos formaron una red transcendental para el control y distribución del agua, convirtiéndose en lugares de encuentro y socialización.
Entre los chorros más destacados se encuentran:
- El Chorro de La Carrera: Situado en el límite del barrio de El Jardín, data de finales del siglo XIX y fue reformado en 1942.
- El Chorro de La Merina: Vinculado a las acequias que abastecían a la población tras pasar por los conventos realejeros, se estima su origen entre finales del siglo XVIII y principios del XIX.
- El Chorro de La Zamora: Habilitado en 1900, conectaba con una red de abastecimiento que canalizaba aguas de manantiales.
- El Chorro de San Benito: Al igual que los anteriores, su origen se sitúa entre finales del siglo XVIII y principios del XIX, pero su auge se produjo a principios del siglo XX.
- El Chorro del Secuestro: Punto clave de abastecimiento para el barrio de San Vicente, vinculado a un aljibe popular, su instalación se estima entre el siglo XIX y principios del XX.
- El Chorro de La Era: Este elemento etnográfico data de mediados del siglo XX y se utilizaba para el abastecimiento doméstico y el riego
Estos chorros, más allá de su función práctica, representan un patrimonio cultural y etnográfico invaluable. Reflejan la historia del aprovechamiento del agua en Los Realejos, la importancia la vida social de sus habitantes.
Información:
Web: www.losrealejos.travel / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com
Concejalía de Turismo
Dirección: Plaza de la Unión, s/n
Tfno.: 922 346 181
E-mail: turismo@losrealejos.travel
Puntos de interés relacionados
- Mirador de El Lance
- Mirador de La Corona
- Mirador de San Pedro
- Drago de San Francisco en el Realejo Bajo
- El drago de las Sietefuentes en San Agustín
- Los dragos Gemelos de La Concepción o del Realejo Bajo
- El drago de la Rambla del Mar
- Dragos de Tigaiga
- El drago de la Rambla de Castro
- El drago de Los Príncipes
- Los lagares en Los Realejos
- Zona Recreativa de Chanajiga
- Zona Recreativa de La Higuerita
- Zona Recreativa de Barranco de Ruiz
- Hacienda de Los Príncipes
- Casa Natal de José Antonio de Viera y Clavijo
- Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción
- Iglesia Matriz del Apóstol Santiago
- Iglesia del Carmen y Plaza de San Agustín
- Espigas de trigo
- Homenaje a la tradición vitivinícola
- Homenaje a los molinos de agua
- Antiguo surtidor de gasolina de San Agustín
- Fortín de San Fernando
- Tanque arriba
- Los lavaderos públicos de Los Realejos
- Fuente del Dornajito
- Elevador de aguas de Gordejuela
- Hacienda de Castro
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Hacienda del Vizconde de Buen Paso
- Hacienda de Poggio
- Hacienda de San Ildefonso – Las Canales – Jardines de Castro
- Hacienda de La Coronela
- La Hacienda de La Pared
- Hacienda de La Gorvorana
- Casona de Don Santiago (Finca Saroga)
- Casa La Gallera
- Casa Palo Blanco
- Caserío en la Hoya de Pablo
- Castillo del Conde de Orea
- Casa de la Parra
- Conjunto Histórico del Realejo Bajo
- Biblioteca Municipal Viera y Clavijo
- Teatro Cine Realejos
- Casa Parroquial del Realejo Bajo
- Homenaje a las panaderas
- Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
- Casa Familiar de Agustín Espinosa García
- Drago de Sietefuentes
- Santuario de Nuestra Señora del Carmen
- Conjunto Histórico del Realejo Alto
- Hacienda La Era
- Casa Rural El Patio de Tita
- Casa Rural La Gañanía
- Casa Rural La Gordejuela
- Casa Rural La Tanquera
- Casa Rural Las Llanadas
- Casa Rural Las Rosas
- Casa Rural Rambla de los Caballos
- Finca El Quinto
- Finca La Torre
- Finca Sulula
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Los Topes
- Finca Doña Juana
- Casa Lucho
- Finca San Antonio
- Hacienda el Terrero
- Hotel Rural Bentor
- Finca Hotel Rural Casablanca
- LOS JARDINES DE MILANO
- La Tanquera
- Hotel rural Las Cañas
- Mercadillo del Agricultor de Los Realejos
- Artesanía Islas Canarias
- Bodega La Haya
- Bodega Bosol
- Artesanía Islas Canarias
- Asociación de Cosecheros de Papa Bonita y Cultivos Tradicionales de Icod El Alto
- Aura Miel
- Bodega 300 Líos Volcanic Grapes
- Bodega Illada
- Bodega Juan Dios Vinos de Cordón
- Bodega La Haya
- Dulcería Oramas
- Mercadillo del Agricultor de Los Realejos
- Miel Madre Juana
- Molino de Gofio Mesa
- Productos El Crusantero y Oro del Atlántico
- Quesería Las Llanadas