Elemento patrimonial: Elevador de aguas de Gordejuela
Municipio: Los Realejos
Enclavado en la costa de Los Realejos, el Elevador de Aguas de Gordejuela sobresale como una hipnótica ruina industrial con una rica historia. Construido en 1903 por la casa Hamilton, este complejo se erigió en la antigua ubicación del molino de Juan de Gordejuela, junto a las cascadas homónimas. Su objetivo primordial era aprovechar los manantiales de Gordejuela para impulsar un molino harinero y elevar el agua hasta las extensas plantaciones de plátano que abarcaban los entonces municipios separados de Realejo de Abajo y Realejo de Arriba.
La instalación, diseñada por el ingeniero militar José Galván Balaguer con el apoyo de León de Torres y León Huerta, marcó un hito al albergar la primera máquina de vapor con fines industriales de Tenerife. La Casa Hamilton, de origen británico, fue el principal impulsor de la sociedad de aguas Gordejuela, adquiriendo la totalidad de las acciones en 1902 e iniciando la ambiciosa obra de la estación de bombeo, destinada a elevar el agua a unos cientos metros hasta la cima del acantilado.
El complejo original comprendía tres edificios, un depósito y una imponente chimenea, junto con la infraestructura de canalización. El edificio sur albergaba a los trabajadores, mientras que la maquinaria de las calderas se situaba en una edificación intermedia, de la que hoy persisten vestigios. La estructura principal, de unos veintisiete metros de altura divididos en cinco niveles, se adosaba al acantilado. Su base sólida de basalto y argamasa albergaba una galería, mientras que los niveles superiores alojaban la maquinaria y las áreas de distribución.
A pesar de su importancia inicial, la obsolescencia del sistema de elevación, el declive agrícola, los elevados costes y la pérdida de calidad del agua condujeron al cierre de las instalaciones. Tras pasar por manos de la empresa Fyffes y posteriormente al dominio público, las ruinas han adquirido una inesperada fama, siendo consideradas por algunos como la "ruina más bella del mundo" y atrayendo la atención a través de redes sociales. La Asociación Hispania Nostra ha incluido el elevador en su Lista Roja de Patrimonio debido al riesgo de colapso.
El Elevador de Aguas de Gordejuela representa un valioso patrimonio histórico industrial, testimonio de la ingeniería de principios del siglo XX en Tenerife y del auge del cultivo del plátano. Su singular belleza en ruinas le otorga un atractivo cultural y turístico, aunque su estado actual subraya la necesidad de su preservación. Su importancia radica tanto en su pasado productivo como en su presente como evocador vestigio de una época.
Información:
Dirección: Costa de Los Realejos
Web: www.losrealejos.travel / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com
Concejalía de Turismo
Dirección: Plaza de la Unión, s/n
Tfno.: 922 346 181
Web: www.losrealejos.travel
E-mail: turismo@losrealejos.travel
Puntos de interés relacionados
- Mirador de El Lance
- Mirador de La Corona
- Mirador de San Pedro
- Drago de San Francisco en el Realejo Bajo
- El drago de las Sietefuentes en San Agustín
- Los dragos Gemelos de La Concepción o del Realejo Bajo
- El drago de la Rambla del Mar
- Dragos de Tigaiga
- El drago de la Rambla de Castro
- El drago de Los Príncipes
- Los lagares en Los Realejos
- Zona Recreativa de Chanajiga
- Zona Recreativa de La Higuerita
- Zona Recreativa de Barranco de Ruiz
- Hacienda de Los Príncipes
- Casa Natal de José Antonio de Viera y Clavijo
- Iglesia Matriz del Apóstol Santiago
- Espigas de trigo
- Homenaje a la tradición vitivinícola
- Homenaje a los Molinos de agua
- Antiguo surtidor de gasolina de San Agustín
- Fortín de San Fernando
- Los lavaderos públicos de Los Realejos
- Los Chorros
- Hacienda de Castro
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Hacienda del Vizconde de Buen Paso
- Hacienda de Poggio
- Hacienda de San Ildefonso – Las Canales – Jardines de Castro
- Hacienda de La Coronela
- La Hacienda de La Pared
- Hacienda de La Gorvorana
- Casona de Don Santiago (Finca Saroga)
- Casa Palo Blanco
- Caserío en la Hoya de Pablo
- Castillo del Conde de Orea
- Casa de la Parra
- Conjunto Histórico del Realejo Bajo
- Biblioteca Municipal Viera y Clavijo
- Teatro Cine Realejos
- Casa Parroquial del Realejo Bajo
- Homenaje a las panaderas
- Iglesia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción
- Casa Familiar de Agustín Espinosa García
- Drago de Sietefuentes
- Santuario de Nuestra Señora del Carmen
- Conjunto Histórico del Realejo Alto
- Hacienda La Era
- Hacienda de La Gallera o Casa La Fajana
- Iglesia de la Santa Cruz
- Casa Rural El Patio de Tita
- Casa Rural La Gañanía
- Casa Rural La Gordejuela
- Casa Rural La Tanquera
- Casa Rural Las Llanadas
- Casa Rural Las Rosas
- Casa Rural Rambla de los Caballos
- Finca El Quinto
- Finca La Torre
- Finca Sulula
- Hacienda de las Cuatro Ventanas
- Los Topes
- Finca Doña Juana
- Casa Lucho
- Finca San Antonio
- Hacienda el Terrero
- Hotel Rural Bentor
- Finca Hotel Rural Casablanca
- Los Jardines de Milano
- La Tanquera
- Hotel rural Las Cañas
- Bodega La Haya
- Bodega Bosol
- Artesanía Islas Canarias
- Asociación de Cosecheros de Papa Bonita y Cultivos Tradicionales de Icod El Alto
- Aura Miel
- Bodega 300 Líos Volcanic Grapes
- Bodega Illada
- Bodega Juan Dios Vinos de Cordón
- Dulcería Oramas
- Mercadillo del Agricultor de Los Realejos
- Miel Madre Juana
- Molino de Gofio Mesa
- Productos El Crusantero y Oro del Atlántico
- Quesería Las Llanadas