Medianía: La Hacienda de La Pared


Municipio: Los Realejos

La Hacienda de La Pared, ubicada en Icod el Alto, en la zona alta de Los Realejos junto al Barranco de Ruiz, destaca como una edificación de notable arquitectura con orígenes en el siglo XVII, aunque con modificaciones posteriores. Perteneció al Mayorazgo de Castro y a la familia Bethencourt y Castro, abarcando una extensa superficie de tierras dedicadas al cultivo de cereales y vid, extendiéndose desde las laderas de Tigaiga hasta la costa.

La tradición popular señala a esta hacienda como el lugar donde se introdujo por primera vez la papa en Canarias, traída desde Perú por don Juan Bautista Bethencourt en 1622. Desde finales del siglo XVII hasta principios del XVIII, parte de la hacienda funcionó como posada, aprovechando su ubicación estratégica junto al Camino Real, ofreciendo alojamiento y servicios a viajeros y comerciantes.

Arquitectónicamente, la hacienda presenta un conjunto de edificaciones adaptadas al terreno, formando una planta en "U" alrededor de un patio abierto. La edificación principal, en "L" de tres alturas, se complementa con un almacén de dos alturas al norte y una construcción rectangular de dos alturas para medianeros junto a la entrada. Destacan elementos como la galería con pies derechos en la fachada este, la irregular disposición de vanos en la fachada oeste y una imponente chimenea. En el interior se conserva un pequeño lagar de prensa, testimonio de su actividad agrícola actual.

La Hacienda de La Pared posee un significativo valor patrimonial e histórico, al ser testigo de la introducción de la papa en Canarias y haber funcionado como posada en el Camino Real. Su arquitectura tradicional canaria y su vinculación con importantes familias de la isla le otorgan además un relevante valor cultural y etnográfico.

Información:

Dirección: Camino Real, s/n

Web: www.losrealejos.travel / www.gestorpatrimoniocultural.cicop.com

Concejalía de Turismo

Dirección: Plaza de la Unión, s/n

Tfno.: 922 346 181

Web: www.losrealejos.travel

E-mail: turismo@losrealejos.travel

Puntos de interés relacionados

Elementos Patrimoniales
Medianías de Tenerife | Copyright © 2009 - 2025 Cabildo de Tenerife Área de Agricultura, Ganadería y Pesca. Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural
Aviso Legal | Diseño y Hospedaje: Internetísimo, S.L.